Search for:
  • Home/
  • Deportes/
  • Campeonato Estatal de pitcheo lento “Sigamos Juntos en el Softbol” rompe récords con 30 equipos participantes

Campeonato Estatal de pitcheo lento “Sigamos Juntos en el Softbol” rompe récords con 30 equipos participantes

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

Con la presencia de autoridades municipales, deportistas de élite y un invitado especial que combina deporte con causa social, el XII Campeonato Estatal de Pitcheo Lento “Sigamos Juntos en el Softbol” fue presentado esta mañana en el Salón Consistorial del Palacio Municipal, donde se anunció la participación récord de 30 equipos, superando los 28 registrados en 2021 y 2024.

El acto protocolario estuvo encabezado por el ingeniero Juan José Abdo Fierro, director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, quien agradeció el apoyo del alcalde Marco Bonilla y destacó que el torneo refleja el compromiso de la administración con el deporte local. “No es casualidad que este evento crezca año con año; es el resultado del trabajo conjunto entre el gobierno, los organizadores y la comunidad”, afirmó Abdo Fierro, quien también reconoció la labor del regidor Adán Galicia, presidente de la Comisión del Deporte en el Ayuntamiento, presente en el presidium.

El licenciado Carlos Durán Terreros, presidente del Comité Municipal de Softbol, resaltó que esta edición no solo bate récords en participación, sino que también consolida al torneo como un referente estatal, con 12 equipos foráneos de siete municipios. “Empezamos en 2013 con seis equipos y hoy tenemos a lo mejor del softbol chihuahuense, incluyendo a jugadores como Alejandro Pineda, campeón de bateo en el estatal de béisbol, y Francisco ‘Panchón’ Sánchez, líder en carreras producidas”, dijo Durán, conocido como “La Chispa”.

Entre los asistentes al presidium destacaron figuras clave del deporte local, como el profesor Jesús Serrano, manager del primer equipo campeón en 2013 (Panadería Gerial Cerro Prieto); Willy Martínez, jugador del tricampeón Servicios y Refacciones de Chihuahua; y Gustavo Flores, manager del subcampeón Circus Uniformes. También estuvo presente el licenciado Willy Martínez, quien, en representación de su equipo, agradeció el apoyo de los patrocinadores y destacó la calidad de los jugadores que participarán, muchos de ellos con experiencia en ligas profesionales.

El regidor Adán Galicia reforzó el mensaje de unidad y apoyo municipal, señalando que “Chihuahua hace deporte donde sea y como sea, pero siempre con pasión”. Destacó que el torneo no solo es una competencia, sino un espacio de convivencia que fortalece el tejido social.

Como invitado especial, el ciclista Alejandro Márquez, originario de Ciudad Juárez, compartió los detalles de su iniciativa “Chihuahua en Ruta: La Ruta contra el VIH”, con la que ha recorrido más de 1,600 kilómetros en el estado para promover la prevención del VIH entre jóvenes. Márquez, quien también es laboratorista clínico, explicó que su objetivo es visibilizar una problemática que persiste en Chihuahua, donde el estado ocupa el quinto o sexto lugar nacional en casos de VIH desde 2002. “El deporte puede ser una herramienta poderosa para generar conciencia y cambiar realidades”, afirmó.

El campeonato dará inicio este viernes 26 de septiembre con juegos en siete campos de la ciudad. La ceremonia de inauguración será a las 9:00 horas en el Campo Municipal de Softbol “Héroes de Chihuahua”, con entrada gratuita para todo el público.