Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Candidata Nancy Escárcega denuncia violencia política y el IEE ordena retirar contenido del medio Zona Free

Candidata Nancy Escárcega denuncia violencia política y el IEE ordena retirar contenido del medio Zona Free

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

En una conferencia de prensa celebrada esta mañana en la capital estatal, Nancy Escárcega, candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina, arremetió contra lo que calificó como una “campaña sistemática de violencia y difamación” en su contra, respaldada por medidas cautelares del Instituto Estatal Electoral (IEE). La aspirante, quien se autodenominó “incorruptible”, aseguró que su trayectoria académica y profesional la avalan como la opción idónea para transformar la justicia en Chihuahua.

Escárcega inició su intervención agradeciendo la presencia de los medios y denunciando irregularidades en el debate del día anterior. Criticó que algunos participantes evitaran la modalidad presencial y la transmisión en vivo, lo que, según ella, buscó opacar su propuesta. “Quedó claro quién es la candidata preparada y quiénes prefieren esconderse. La ciudadanía puede dar cuenta de ello”, afirmó, en referencia a sus adversarios.

La candidata destacó que el IEE emitió medidas cautelares para frenar publicaciones que considera “calumnias” y “violencia política” en su contra, dirigidas específicamente contra Luz Estela Castro exconsejera de la Judicatura y el medio Zona Free. “Estas medidas obligan a retirar contenidos que dañan mi dignidad y proyecto. No hablamos de crítica legítima, sino de ataques sin sustento que me reducen a ser ‘la esposa de alguien’, ignorando mi trayectoria de más de una década en derechos humanos y combate a la corrupción”, declaró.

Entre sus propuestas, Escárcega prometió blindar a jueces y magistrados contra presiones externas, garantizar protección a denunciantes de actos corruptos y priorizar sanciones sin “segundas oportunidades” para infractores. “No estamos para dar mensajes sensibles a quienes abusan del poder. La ciudadanía exige firmeza, no complicidad”, sostuvo, al tiempo que invitó a votar por el número *04* en las elecciones del 1 de junio.

Al responder a los medios, Escárcega rechazó que su crítica a las injerencias políticas contradiga su respeto a la libertad de expresión: “El límite es la violencia. Cuando se difama a una mujer por su vida privada, se normaliza un abuso que no tolerarían contra un hombre”. Sobre la posible baja participación ciudadana estimada en un 8 a 10% por la complejidad de las 13 boletas electorales, llamó a no desistir: “El voto es nuestra herramienta para evitar que grupos perversos controlen la justicia”.

Cuestionada sobre su historial anticorrupción, la candidata mencionó su trabajo en casos como Campo Algodonero y su labor en la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción. Sin embargo, admitió que su rol ha sido más de investigación y señalamientos que de procesamientos directos: “En el Tribunal de Disciplina tendré facultades para actuar, no solo para denunciar”, aseguró.

Al ser interrogada sobre Luz Estela Castro, Escárcega evitó opinar sobre denuncias en su contra, pero la acusó de beneficiarse de un “dedazo” para ingresar al Consejo de la Judicatura sin carrera previa. “Ella critica a quienes llegan por influencias, pero fue la primera en hacerlo. Hay que ser congruentes”, afirmó.

Sobre la posible injerencia de partidos como Morena que promueven participación masiva sin respaldar candidatos específicos, Escárcega alertó: “Buscan apoderarse de la elección. Solo el voto informado puede evitarlo”.

Con la elección judicial a la vuelta de la esquina, Escárcega cerró con un llamado a priorizar perfiles “preparados e íntegros” sobre intereses partidistas. “Chihuahua merece justicia, no más simulaciones”, sentenció.