Hoy se llevó a cabo por tercera ocasión el curso básico de Lengua de Señas Mexicana impartido por el Instituto de Lengua de Señas Mexicana de Chihuahua el cual fue organizado por la Regidora del PAN Liliana Armendáriz Granados y que se imparte a Regidoras y Regidores así como a asesores municipales.
El objetivo de esta capacitación es brindar el conocimiento básico de la lengua de señas para fomentar una mejor inclusión de las personas sordas en la vida pública de la ciudad.


Este curso se imparte los viernes desde el 24 de mayo hasta el 12 de julio de 11:00 a 12:30 horas en la Sala Legisladoras del Congreso del Estado.
Liliana Armendáriz presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano informó que se ha contado con la participación de las Regidoras Patricia Ulate Bernal y Moncerrat Elvira Villarreal, así como los intérpretes Mayra Vargas y Samuel Jáquez Lucero, quien el pasado jueves impartió una regularización a quienes necesitaron reforzar más el lenguaje.


El curso consta de ocho sesiones de una hora y media cada una, y surge tras la experiencia del reciente Cabildo Infantil, donde el niño secretario tiene una condición de hipoacusia. Llamó mucho a la conciencia ver la necesidad de comunicarse con él de una manera accesible, informó la Regidora Armendáriz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *