Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Chihuahua Celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con el Lema “SÚMATE por la Neurodiversidad y la Neurodivergencia”

Chihuahua Celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con el Lema “SÚMATE por la Neurodiversidad y la Neurodivergencia”

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, Chihuahua se une a la celebración global con una serie de eventos y actividades bajo el lema “SÚMATE… por la Neurodiversidad y la Neurodivergencia”. La comunidad se ha volcado en apoyo a esta causa, promoviendo la inclusión y la comprensión de las personas con autismo.

La conmemoración del 2 de abril, Día Internacional de la Concienciación sobre el Autismo, ha sido un llamado a la acción para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la neurodiversidad y la neurodivergencia. Bajo este lema, diversas organizaciones y centros terapéuticos se han unido para ofrecer información detallada y actividades que fomenten la inclusión.

Eventos y Actividades:

  1. Asiste a los Eventos:
    • La comunidad está invitada a participar en una variedad de eventos organizados por diferentes entidades. Estos eventos incluyen charlas informativas, talleres y actividades recreativas diseñadas para fomentar la inclusión y la comprensión del autismo.
  2. Comparte y Dale Me Gusta a las Publicaciones:
    • Se ha hecho un llamado a la comunidad para que comparta y dé “me gusta” a las publicaciones relacionadas con el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo en redes sociales. Este pequeño gesto ayuda a amplificar el mensaje y a llegar a una audiencia más amplia.
  3. Adquiere tu Playera:
    • Como parte de la campaña, se han diseñado playeras con el lema “SÚMATE… por la Neurodiversidad y la Neurodivergencia”. Adquirir una playera no solo muestra apoyo a la causa, sino que también contribuye económicamente a las organizaciones que trabajan por la inclusión.
  4. Visita las Páginas de SÚMATE:
    • Las páginas oficiales de SÚMATE ofrecen información detallada sobre los eventos y actividades programadas para el día. Aquí, los interesados pueden encontrar horarios, ubicaciones y descripciones de cada evento, facilitando su participación.

Entre las organizaciones y centros terapéuticos que se han sumado a esta iniciativa se encuentran:

  • Wavis
  • Stea Orientación Terapéutica
  • Baloo
  • Centro Terapéutico Naia
  • Kapa Soluciones
  • Laepp Centro Educativo
  • Parola
  • Instituto Volar A.C.
  • Blabla Centro Integral
  • Centro CITEL
  • IJD Educación Superior
  • Instituto José David A.C.
  • ESPAU Esperanza para el Autismo
  • SACHI Sociedad Astronómica de Chihuahua
  • KA’RÉ Espacio de Desarrollo Integral
  • OHANA Centro Terapéutico Integral para niños, adolescentes y adultos
  • WIWI KIDS Chihuahua Centro Multidisciplinario de Desarrollo Infantil
  • CATI Centro de Asesoría y Terapia Integral

Estas organizaciones han trabajado incansablemente para promover la inclusión y la comprensión del autismo, ofreciendo servicios y apoyo a las personas con autismo y sus familias.

La campaña “Iluminemos por el Autismo” invita a la comunidad a iluminar sus hogares y espacios públicos de azul, el color que representa el autismo. Este gesto simbólico ayuda a visibilizar la causa y a mostrar solidaridad con las personas con autismo y sus familias.

El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la inclusión y la comprensión de la neurodiversidad. En Chihuahua, la comunidad se ha unido bajo el lema “SÚMATE… por la Neurodiversidad y la Neurodivergencia” para promover un entorno más inclusivo y comprensivo. La participación activa en los eventos y actividades programadas es fundamental para lograr este objetivo y para apoyar a las personas con autismo y sus familias.

¡Tú también puedes apoyar! Asiste a los eventos, comparte las publicaciones, adquiere tu playera y visita las páginas de SÚMATE para obtener más información. Juntos, podemos hacer una diferencia significativa en la vida de las personas con autismo.