Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Chihuahua comienza a blindar edificios públicos antes del Día Internacional de la Mujer

Chihuahua comienza a blindar edificios públicos antes del Día Internacional de la Mujer

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

Desde las primeras horas de este martes, personal del gobierno estatal inició la instalación de protecciones de madera a los accesos de vidrio, ventanas y puertas de los edificios Héroes de la Revolución y Héroes de la Reforma, en el centro de Chihuahua. Aunque no se confirmó si los trabajos comenzarán hoy o mañana en la Rectoría y en algunas ventanas del Palacio de Gobierno, se conoce que tanto este último inmueble como la Presidencia Municipal contarán nuevamente con barreras metálicas de aproximadamente 2 metros de altura, similares a las utilizadas en 2024.

La medida preventiva se toma ante la proximidad de la marcha del 8 de marzo (8M), luego de que en años anteriores grupos de manifestantes dañaran edificios públicos durante las movilizaciones. Las barreras metálicas que se instalarán este año siguen el mismo protocolo que en 2024, cuando trabajadores descargaron y soldaron estas estructuras alrededor del Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal la noche previa a la marcha, en una acción rápida y temporal.

En 2023, durante el 8M, se registraron pintas, rotura de cristales y daños a mobiliario en fachadas del Palacio de Gobierno, congreso, Palacio Municipal y la Procuraduría de Justicia estatal, con costos de reparación cercanos a los $500,000 pesos. Al año siguiente, en 2024, el gobierno optó por colocar barreras metálicas removibles horas antes del evento, tras recibir advertencias de posibles incidentes.

Autoridades estatales explicaron que las protecciones adicionales de madera en otros edificios son “acciones temporales para evitar daños al patrimonio, sin obstruir el derecho a la protesta”. Se reiteró que el operativo de seguridad para el 8M incluirá vigilancia reforzada y cercos perimetrales en zonas sensibles.