Chihuahua Conmemora el Día de la Bandera
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
Bajo un cielo despejado y con el símbolo tricolor ondeando en su máximo esplendor, Chihuahua celebró este lunes 24 de febrero el Día de la Bandera con una ceremonia cívico-militar en la explanada de El Palomar. El evento, encabezado por la gobernadora Maru Campos, reunió a escolares, autoridades y fuerzas armadas en un acto que combinó tradición, historia y patriotismo.
Desde primeras horas, la gobernadora María Eugenia Campos Galván lideró el izamiento del lábaro patrio, acompañada de representantes castrenses como el General de Brigada Rubén Zamudio Matías, el General de División Alfonso Rodríguez Sierra, y el Comisario Alejandro Rivas Salgado. La ceremonia destacó por el abanderamiento de 25 escoltas 11 de primarias y 14 de secundarias, quienes juraron lealtad a la enseña nacional bajo la supervisión remota de la presidenta Claudia Sheinbaum, reforzando el vínculo entre las nuevas generaciones y los símbolos patrios.
La fecha conmemora el 204 aniversario del Plan de Iguala (1821), pacto que consumó la independencia de México y estableció la primera bandera tricolor, ideada por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero. Aunque los significados originales de sus colores verde (religión), blanco (independencia) y rojo (unión)evolucionaron tras la Reforma Liberal, hoy representan esperanza, unidad y la sangre de los héroes, respectivamente.
Al evento asistieron figuras como Myriam Victoria Hernández Acosta, presidenta del Tribunal Superior de Justicia; la diputada Karla Rivas; el alcalde Marco Antonio Bonilla; y líderes sindicales y educativos. Su presencia reflejó la transversalidad del patriotismo en la sociedad chihuahuense.