Chihuahua Establece el Primer Gabinete Violeta para Impulsar la Equidad de Género
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
El Gobierno Municipal de Chihuahua, encabezado por el alcalde Marco Bonilla, marcó un precedente este lunes al instalar el primer Gabinete Violeta, un organismo interinstitucional conformado exclusivamente por mujeres en roles estratégicos, incluyendo directoras, coordinadoras, regidoras y la tesorera municipal.
La iniciativa busca articular políticas públicas que prioricen la seguridad, el bienestar y la participación plena de las mujeres en la vida social, económica y política de la ciudad. Con un enfoque transversal, el gabinete integrará a todas las dependencias municipales y las regidurías del H. Ayuntamiento. En los casos donde las direcciones sean ocupadas por hombres, cada una contará con una representante designada como enlace de género, asegurando que las voces femeninas tengan incidencia en la toma de decisiones.



Entre los objetivos centrales destacan la prevención de la violencia de género, la garantía de acceso a la justicia para mujeres, el impulso a su autonomía económica y la atención integral a quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad. Para ello, se fortalecerán programas existentes y se diseñarán nuevas acciones coordinadas, cuyos avances se evaluarán en sesiones mensuales. “Este no es un acto simbólico, sino un compromiso institucional para transformar realidades. La perspectiva de género debe permear todas las áreas de gobierno”, subrayó Bonilla durante la instalación del gabinete, enfatizando que la iniciativa busca corregir brechas históricas mediante mecanismos concretos.



El Gabinete Violeta se suma a esfuerzos previos del municipio, como la creación de refugios para víctimas de violencia y campañas de sensibilización, pero ahora con un enfoque sistémico. Organizaciones civiles locales celebraron la medida, aunque llamaron a vigilar su implementación y a destinar recursos claros para sus metas. Con esta acción, Chihuahua se posiciona como uno de los primeros municipios del norte de México en adoptar una estructura de esta naturaleza, alineada con agendas globales de igualdad.
Los resultados de sus primeras sesiones, previstas para finales de marzo, podrían definir un modelo replicable en otras regiones.




