Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Chihuahua fortalece su compromiso con la transparencia en el Primer Encuentro por la Transparencia y Acceso a la Información

Chihuahua fortalece su compromiso con la transparencia en el Primer Encuentro por la Transparencia y Acceso a la Información

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

Esta mañana, el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, encabezó el Primer Encuentro por la Transparencia y Acceso a la Información, en conmemoración del Día Internacional del Acceso Universal a la Información. El evento reunió a representantes del gobierno municipal, académicos, activistas y miembros de la sociedad civil, con el objetivo de fortalecer la apertura gubernamental y promover el acceso a la información pública.

Durante el encuentro, se presentaron los resultados del Primer Plan de Acción de Gobierno Abierto del Municipio, que incluyó tres compromisos principales: la difusión de programas de prevención de violencia, la creación de un grupo de trabajo para el desarrollo rural y el fortalecimiento de herramientas digitales para el emprendimiento. Eder Hermosillo Sánchez, representante del grupo impulsor de Gobierno Abierto, informó que dichos compromisos fueron cumplidos al 100%.

El alcalde Marco Bonilla destacó que Chihuahua es actualmente el municipio más transparente del país, según el colectivo Cintra CEPAT, y el único con una certificación de evaluación PFA-CHECK otorgada por organismos internacionales. Durante su discurso, subrayó la importancia de la transparencia y el acceso a la información como pilares de una democracia sólida. “Un gobierno que sea verdaderamente del pueblo debe garantizar a sus ciudadanos un control mínimo sobre la acción de sus gobernantes, más allá de las elecciones. Y la clave para que este control sea efectivo reside, precisamente, en el acceso ciudadano a los datos y la información en manos del poder político”, expresó.

Amelia Lucía Martínez Portillo, Coordinadora de Transparencia, Gobierno Abierto y Archivos del municipio, resaltó que cada 28 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Acceso Universal a la Información, subrayando la relevancia de eventos como este en la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas. Además, Sergio Rafael Facio Guzmán, Comisionado Presidente del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP), enfatizó la necesidad de proteger y fortalecer los organismos de transparencia en medio de las amenazas que enfrentan a nivel nacional.

Como parte de los esfuerzos por consolidar la transparencia, se firmó un convenio de colaboración entre el municipio y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), representada por José Luis Gil Marrón, con el objetivo de robustecer las acciones en esta materia y hacer de Chihuahua un referente en apertura gubernamental.

El evento culminará con una conferencia magistral titulada “El Derecho de Acceso a la Información Pública: El Primer Paso para un Gobierno Abierto”, a cargo del especialista Dr. Guillermo Cejudo Ramírez, quien abordará la importancia del acceso a la información como base para una participación ciudadana efectiva y un gobierno transparente.

Este Primer Encuentro marca un hito en los esfuerzos de Chihuahua por consolidarse como un modelo de transparencia y gobierno abierto, reafirmando su compromiso con la rendición de cuentas y la participación ciudadana.