Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Chihuahua impulsa proyecto metropolitano con municipios vecinos para desarrollo y seguridad

Chihuahua impulsa proyecto metropolitano con municipios vecinos para desarrollo y seguridad

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

El alcalde Marco Bonilla anunció este martes avances significativos en el Plan de Desarrollo Humano Metropolitano, una iniciativa que integra esfuerzos de colaboración entre Chihuahua Capital y los municipios vecinos de Aldama, Valle de Allende y Aquiles Serdán. El proyecto, enfocado en mejorar la coordinación en seguridad, infraestructura y servicios, busca transformar la dinámica regional ante el crecimiento poblacional y los desafíos compartidos.

Bonilla destacó que, como primer paso, se estableció un operativo conjunto de seguridad en zonas fronterizas, particularmente en Punta Oriente, un área colindante con Aquiles Serdán históricamente vulnerable a delitos. “La Dirección de Seguridad Pública de Chihuahua ahora vigila esta colonia, que está más conectada geográfica y socialmente con nuestra capital que con su propio municipio”, explicó. Esta medida, según el edil, ha reducido incidentes delictivos en un 15% durante los últimos tres meses.

En el marco de la próxima temporada vacacional, los municipios trabajarán de manera articulada en los balnearios compartidos, puntos turísticos que suelen saturarse durante Semana Santa. “Gracias a los convenios, nuestro personal podrá ingresar a estos espacios para realizar revisiones y brindar apoyo logístico, incluso si están técnicamente en otro municipio”, señaló Bonilla. La estrategia incluye protocolos sanitarios, control de aforos y reforzamiento vial para evitar congestionamientos.

El proyecto, que inició su fase diagnóstica en 2024, prioriza cuatro ejes:

  1. Movilidad interurbana sostenible.
  2. Gestión integral de residuos.
  3. Atención a migrantes en tránsito.
  4. Protección civil ante desastres naturales.

Aunque no se reveló el monto total de inversión, el alcalde aseguró que se gestionarán recursos federales y se aprovecharán fondos metropolitanos ya aprobados. “No somos islas: los retos de Aldama o Aquiles Serdán son también los nuestros”, afirmó.

Mientras colectivos ciudadanos aplaudieron la iniciativa, algunos regidores de Aquiles Serdán cuestionaron la “centralización de decisiones”. Bonilla aclaró que el plan se construye con mesas de trabajo plurales: “No habrá imposiciones, solo coordinación”.

El próximo hito será la firma de un convenio de emergencias médicas en abril, que permitirá a ambulancias cruzar límites municipales sin restricciones. Con esto, Chihuahua consolida un modelo de gobernanza metropolitana que, de tener éxito, podría replicarse en otras regiones del estado.