Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Chihuahua lanza programa “Ciudades Resilientes” con enfoque inclusivo

Chihuahua lanza programa “Ciudades Resilientes” con enfoque inclusivo

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

En un evento histórico, el municipio de Chihuahua dio inicio al ciclo de capacitaciones “Ciudades Resilientes”, un proyecto enfocado en la inclusión y la preparación ante emergencias y desastres naturales. El evento contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito político y social, así como de expertos internacionales en la materia.

La regidora Ana Lilia Orozco Ortiz, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, fue la encargada de dar inicio al evento. En su discurso, destacó la importancia de la inclusión y la preparación ante emergencias:

“Hoy se materializa un trabajo de más de dos años. Este ciclo de capacitaciones está diseñado para fortalecer las capacidades de respuesta ante situaciones de emergencia o desastres, y lo más importante, hacerlo desde una visión transversal en la que nadie se quede atrás. Durante estas jornadas, estaremos capacitando a un grupo fundamental de nuestra comunidad: bomberos, policías municipales, cadetes, brigadistas del gobierno municipal, personal de protección civil y miembros de redes de personas con discapacidad. Lo que hoy iniciamos es más que un programa de formación, es una oportunidad para consolidar un nuevo modelo de ciudad: una ciudad resiliente, que se anticipa a los riesgos, que actúa con inteligencia colectiva y que responde con humanidad.”

Orozco Ortiz agradeció la presencia y el apoyo de diversas personalidades, incluyendo al comisario Julio Salas González, al licenciado Mario García Jiménez, a la regidora Patricia Ulate Bernal, al maestro Iván Rivera Macías, a la maestra Olivia Franco Barragán, al maestro Roberto Fuentes Rascón, y al doctor Carlos Kaiser. También mencionó la importancia del protocolo de actuación para personas con discapacidad en situación de emergencia o desastre, un instrumento pionero a nivel nacional.

El secretario del Honorable Ayuntamiento, Roberto Andrés Fuentes Rascón, enfatizó la importancia de la inclusión y la preparación:

“El alcalde Marco Bonilla nos convoca a una causa profundamente humana: garantizar que las personas con discapacidad no solo sean consideradas, sino que sean plenamente integradas en los planes y acciones de protección civil. Este taller representa una oportunidad única para fortalecer nuestras capacidades técnicas, pero sobre todo para sensibilizarnos en torno a la dignidad, los derechos y las necesidades de las personas con discapacidad. Aspiramos a que cada uno de ustedes, desde su rol institucional o comunitario, se conviertan en agentes de cambio, en promotores de una cultura de igualdad, respeto y protección sin distinciones.”

Fuentes Rascón también agradeció la participación del doctor Carlos Kaiser Mancilla, director ejecutivo de la ONG Inclusiva de Santiago de Chile, destacando su experiencia y liderazgo en la gestión inclusiva del riesgo de desastres.

El doctor Carlos Kaiser Mancilla compartió su experiencia y conocimiento en la gestión inclusiva del riesgo de desastres:

“La medida de la nobleza de la actividad política se entiende cuando la política está al servicio de la ciudadanía y de todas las personas que en ella están. Chihuahua ha dado un paso importante al crear un protocolo de actuación para personas con discapacidad en situaciones de emergencia. La verdadera resiliencia de una ciudad no se mide únicamente por la capacidad de respuesta, sino por su nivel de inclusión, por su capacidad de no dejar a nadie atrás. Este taller representa una oportunidad única para fortalecer nuestras capacidades técnicas, pero sobre todo para sensibilizarnos en torno a la dignidad, los derechos y las necesidades de las personas con discapacidad.”

Kaiser Mancilla también destacó la importancia del conocimiento y la aplicación práctica de ese conocimiento en la gestión de riesgos de desastres, y agradeció a las autoridades municipales y a los diputados presentes por su apoyo y compromiso.

El presidente municipal, Marco Bonilla, cerró el evento con un mensaje de compromiso y esperanza:

“Chihuahua quiere ser una ciudad resiliente, empática, preparada y consciente, una ciudad que no deja a nadie atrás, ni en el desarrollo, ni mucho menos en la emergencia. Sigamos trabajando con convicción, con corazón y con responsabilidad. Hoy comienza aquí es mucho más que un curso, es la semilla del cambio.”

Bonilla agradeció la presencia y el trabajo de diversas personalidades, incluyendo al coordinador de Protección Civil, Iván Joel Rivera Macías, a la síndica municipal, Olivia Franco Barragán, al director de Desarrollo Humano y Educación, Mario Eduardo García Jiménez, y a las regidoras Blanca Patricia Aulate Bernal y Analilia Oroz Cortis. También destacó la importancia de la inclusión y la preparación ante emergencias, y agradeció la participación del doctor Carlos Kaiser Mancilla.

El evento culminó con la firma de un convenio de colaboración para establecer el protocolo de actuación para las personas con discapacidad en situación de emergencia o desastre para el municipio de Chihuahua. Este protocolo representa un paso significativo hacia la creación de una ciudad más inclusiva y preparada para enfrentar cualquier eventualidad.

Este evento marca un hito en la historia de Chihuahua, demostrando el compromiso de la ciudad con la inclusión y la preparación ante emergencias.