Chihuahua logra por segundo año consecutivo 100% en evaluación de transparencia CIMTRA 2025
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
Chihuahua capital se consolida como uno de los municipios con los más altos estándares de transparencia y rendición de cuentas en México, al obtener por segunda ocasión una calificación del 100% en la evaluación 2025 realizada por el colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA). Este logro fue anunciado durante un evento oficial en el que participaron autoridades municipales, representantes de la sociedad civil, cámaras empresariales y académicos.
El presidente municipal, Marco Bonilla, agradeció la presencia de los integrantes del Grupo Impulsor de Gobierno Abierto, el Consejo Ciudadano de Transparencia y Rendición de Cuentas, así como a los representantes de las cámaras empresariales y la academia. También reconoció la participación de la diputada federal Rocío González y la diputada local Carla Díaz, quienes acompañaron el evento.
Bonilla destacó que la evaluación de CIMTRA consta de 45 indicadores distribuidos en nueve bloques temáticos, que incluyen gastos, obras, bienes y sus usos, urbanismo, consejos municipales, participación ciudadana, cabildo y atención a la población. El municipio de Chihuahua cumplió con todos estos criterios, demostrando un compromiso con la transparencia proactiva.


El alcalde resaltó que este resultado no es un logro aislado, sino el reflejo de un trabajo constante y coordinado entre todas las áreas del gobierno municipal. “Este es un hecho histórico que demuestra que es posible construir gobiernos transparentes, accesibles y confiables”, afirmó.
Durante el evento, Amelia Martínez, coordinadora de Transparencia, Gobierno Abierto y Archivos, presentó los detalles de la evaluación y agradeció el esfuerzo de todo el equipo municipal. “Este logro es el resultado de un trabajo en equipo, donde cada área de la administración ha contribuido para que Chihuahua sea un referente en transparencia”, dijo.
José Bautista Farías, representante nacional de CIMTRA, explicó que la metodología de evaluación no solo verifica el cumplimiento de las obligaciones legales, sino que también busca que la información sea accesible y comprensible para los ciudadanos. “Evaluamos que la información no solo esté publicada, sino que sea útil para que los ciudadanos puedan hacer un análisis detallado de cómo se manejan los recursos públicos”, señaló.

Farías también destacó que Chihuahua y Guadalajara son los únicos municipios en el país que obtuvieron la calificación máxima en esta evaluación. “Esto no es algo sencillo de lograr. Requiere de un equipo comprometido y de una voluntad política clara para mantener estos estándares”, añadió.
El evento contó con la participación de Roberto Javier Fierro, secretario de la Función Pública del Estado, quien felicitó al municipio por este logro y reafirmó el compromiso del gobierno estatal con la transparencia. “Desde el gobierno del estado seguiremos apoyando estas iniciativas que fortalecen la rendición de cuentas y la confianza ciudadana”, declaró.
Bonilla concluyó el evento reafirmando el compromiso de su administración con la transparencia y la rendición de cuentas. “Seguiremos trabajando para que Chihuahua sea un referente nacional en gobierno abierto y transparencia”, dijo. El evento finalizó con una fotografía grupal de las autoridades y invitados especiales, como símbolo del trabajo conjunto que ha llevado a Chihuahua a ser reconocido como un líder en transparencia.


