Chihuahua reduce homicidios un 27% en ocho meses gracias a operativos policiacos
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
La capital del estado ha logrado una reducción significativa en los índices delictivos durante los primeros ocho meses del año, según informó el director de Seguridad Pública Municipal, Julio César Salas González, en una rueda de prensa realizada este martes.
El funcionario destacó que los homicidios han disminuido en un 27% en comparación con el mismo período de 2024, lo que equivale a 70 casos menos. Este descenso, explicó, es resultado de un trabajo coordinado entre las corporaciones de seguridad, que incluye operativos de revisión de motocicletas, aseguramiento de armas y drogas, inspecciones en centros de rehabilitación y bares, así como órdenes de cateo en zonas críticas. “No es un logro exclusivo de una sola institución, sino el resultado de un esfuerzo conjunto”, subrayó Salas González.

En cuanto a los robos, los datos también reflejan avances importantes. Los robos de vehículos con violencia han bajado un 29%, mientras que los robos sin violencia registraron una caída del 48%, lo que significa 180 vehículos menos sustraídos. En el caso de los robos a casa habitación, se reportaron 5 eventos menos y 177 robos sin violencia menos en lo que va del año. Por su parte, los robos a negocios presentaron una reducción del 42% en casos con violencia y 112 eventos menos sin violencia.
El director atribuyó estos resultados al operativo implementado en la zona norte de la ciudad, donde se ha incrementado la presencia policial con 222 elementos adicionales y se han intensificado las acciones de vigilancia. “Hemos sacado a más policías a las calles, incluso quitándoles días de descanso, porque el compromiso es reducir la incidencia delictiva”, afirmó.

Sin embargo, Salas González advirtió que, a pesar de los avances, la extorsión sigue siendo un desafío. Para combatir este delito, se está trabajando en coordinación con la Fiscalía y se ha desarrollado una aplicación móvil llamada “Cuelga”, que permitirá a los ciudadanos registrar y bloquear números telefónicos vinculados a extorsiones. Esta herramienta ya se utiliza en otros estados como Querétaro y busca crear una base de datos nacional para combatir el delito de manera más efectiva.
El funcionario también alertó sobre el uso de inteligencia artificial por parte de los extorsionadores, quienes ahora pueden clonar voces y utilizar imágenes para engañar a las víctimas. “Es fundamental que los ciudadanos no contesten llamadas de números desconocidos y verifiquen la información antes de actuar”, recomendó.
Salas González anunció que se está trabajando en una reunión con otros municipios para compartir información de inteligencia y estrategias que han dado resultados en la reducción de delitos. Esta iniciativa busca fortalecer la coordinación regional y mejorar la respuesta ante situaciones de riesgo.
