Chihuahua refuerza compromiso con la transparencia mediante segundo plan de Gobierno Abierto
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
En un acto celebrado este martes en el Palacio Municipal, el alcalde de Chihuahua Marco Bonilla formalizó la Declaratoria del Segundo Plan de Acción Local de Gobierno Abierto, una iniciativa que busca profundizar la colaboración entre autoridades y ciudadanía para fortalecer la rendición de cuentas y el acceso a la información pública.
El evento contó con la participación de representantes de la sociedad civil, funcionarios locales y el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP). Durante su intervención, el edil destacó que este plan representa “un paso decisivo para consolidar una gestión pública más inclusiva, donde las decisiones se construyan desde la corresponsabilidad”.



Amelia Martínez, coordinadora de Transparencia y Gobierno Abierto del municipio, detalló que, como parte de la estrategia, se abrirá una convocatoria pública para integrar el Grupo Impulsor, un espacio plural en el que ciudadanos y servidores públicos diseñarán propuestas para mejorar la calidad de los servicios municipales y garantizar el derecho a la información. “No se trata solo de cumplir con protocolos, sino de generar políticas que impacten directamente en la vida diaria de la gente”, subrayó.
Por su parte, Sergio Facio, presidente del ICHITAIP, resaltó la relevancia de estas acciones en un contexto donde la demanda social por instituciones transparentes sigue en aumento. “Cuando los gobiernos abren sus puertas y datos, no solo evitan opacidad, sino que construyen confianza. Este plan es un modelo a seguir para otros municipios”, afirmó.

Entre los ejes prioritarios del segundo plan destacan la digitalización de trámites, la publicación proactiva de datos sobre uso de recursos públicos y la creación de mecanismos de seguimiento ciudadano a obras estratégicas. La implementación se dará en un plazo de 18 meses, con evaluaciones trimestrales públicas.
Con esta acción, Chihuahua se posiciona como uno de los primeros municipios del norte del país en renovar su compromiso con los estándares internacionales de Gobierno Abierto, iniciativa impulsada desde 2011 por la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA), de la que México forma parte.

