Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Chihuahua refuerza estrategias para prevenir violencia contra mujeres

Chihuahua refuerza estrategias para prevenir violencia contra mujeres

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

La Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chihuahua anunció hoy 15 de octubre del 2024 una serie de medidas para fortalecer la prevención y atención de la violencia contra las mujeres en la ciudad. El Comisario Julio César Salas detalló estas estrategias durante una rueda de prensa en el Salón Consistorial de la Presidencia Municipal.

Una de las iniciativas más destacadas es la implementación de una unidad móvil especializada que recorre la ciudad para recabar denuncias. “Tenemos un área especializada, un tipo remolque, que sale a recorrer la ciudad y a recabar denuncias,” explicó Salas. Esta estrategia busca acercar los servicios de denuncia a las comunidades, facilitando el proceso para aquellas mujeres que, por diversas razones, no pueden o no se sienten cómodas acudiendo a las instalaciones policiales.

El Comisario enfatizó la importancia de esta iniciativa: “Necesitamos saber el contexto en que está también aquí, hay esa parte donde la persona no tiene la confianza de venir a denunciar y que pueda observar algo que en el sentido nos ayude a prevenir o que nos dé más indicios de lo que está sucediendo.”

Salas también anunció la próxima renovación de un grupo especializado en la atención a mujeres. El grupo anteriormente conocido como “Escuadrón Rosa” será renovado y rebautizado como “Unidad Victoria”. Aunque los detalles específicos de esta transformación aún no han sido revelados, el Comisario adelantó que se trata de un proyecto de prevención de violencia contra la mujer que está próximo a lanzarse.

“Vamos a tener en pocos días una renovación de un grupo que antes era el Escuadrón Rosa, hoy va a ser Unidad Victoria,” indicó Salas. “No les puedo hablar un poquito más de eso porque obviamente ya está en puerta para avanzar ese proyecto de prevención de violencia contra la mujer, pero estamos haciendo los mayores esfuerzos para poder brindar esa área de prevención que es muy necesaria.”

La estrategia de prevención también incluye un enfoque geográfico basado en datos de incidencia delictiva. Salas mencionó que la unidad móvil se desplaza estratégicamente a las colonias identificadas en el mapa de incidencia de homicidios, prestando especial atención a los casos que involucran a mujeres.

Estas medidas se implementan en un contexto donde, según estadísticas de la Fiscalía Especializada de la Mujer citadas durante la rueda de prensa, se han registrado 181 asesinatos contra mujeres a nivel estatal en lo que va del año, de los cuales 40 se han catalogado como feminicidios, y 11 de estos han ocurrido en la capital del estado.