Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Chihuahua refuerza operativos de seguridad para Semana Santa y reporta avances en reducción de homicidios

Chihuahua refuerza operativos de seguridad para Semana Santa y reporta avances en reducción de homicidios

Nota y fotos por Silver Juárez Arce

En rueda de prensa este miércoles, Julio César Salas González, director de Seguridad Pública Municipal de Chihuahua, detalló las acciones implementadas para reducir los índices delictivos y los operativos planeados para Semana Santa. El funcionario destacó que, hasta la fecha, se registran nueve homicidios en la capital estatal durante abril, y subrayó el objetivo de sacar a la ciudad del ranking de las 50 ciudades con mayor incidencia delictiva a nivel nacional. Actualmente, Chihuahua ocupa el puesto 45, tras ascender dos posiciones respecto al mes anterior.

Salas González presentó resultados operativos de marzo: 258 personas detenidas, incluyendo 45 casos por violencia familiar y 12 por violencia contra mujeres. Además, se aseguraron 8 vehículos recuperados, 6 vehículos asegurados, 4 armas cortas, 4 armas de uso exclusivo del Ejército, 2 armas largas y se ejecutaron 25 órdenes de aprehensión. En materia económica, se reportó un acumulado de 303 millones de pesos en decomisos desde el inicio de la administración.

Respecto al programa de canje de armas, destacó que en la primera semana de abril se recuperaron 26 armas cortas, 7 largas, 63 cargadores, 1,453 cartuchos y 8 componentes para dinamita, con una inversión de 298 mil pesos. El director atribuyó el éxito a la confianza ciudadana y al apoyo del alcalde para ampliar recursos.

Operativo Semana Santa 2025
Para el periodo vacacional, se desplegarán cerca de 1,000 elementos y 200 unidades en colaboración con Protección Civil, Guardia Nacional, Sedena y municipios vecinos como Aldama. Los operativos incluirán revisiones en cuerpos de agua, bares, zonas comerciales y patrullajes preventivos en viviendas que queden vacías. Salas González pidió a la población evitar publicar en redes sociales horarios de salida o destinos vacacionales para reducir riesgos de robos.

Comparativo anual y estrategias
El director mostró datos comparativos con 2024: en marzo de este año hubo 27 homicidios (dos más que la meta mensual de 25), mientras que en robos de vehículos con violencia se registró un caso en abril frente a cinco del año anterior. En robos a casas habitación, marzo cerró con cero eventos violentos y 56 sin violencia, manteniéndose estable en abril.

Salas González reconoció que mantener una tendencia a la baja requerirá estrategias continuas, como cruces de inteligencia con llamadas al 911, red vecinal y coordinación con fiscalías. Finalizó asegurando que, pese a los retos, “se puede lograr un cambio” con trabajo constante y colaboración ciudadana.