Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Chihuahua Revive la Pasión de Cristo en el Templo de San Rafael Durante el Viernes Santo

Chihuahua Revive la Pasión de Cristo en el Templo de San Rafael Durante el Viernes Santo

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

Con una solemne representación del Vía Crucis, la comunidad católica de Chihuahua conmemoró este Viernes Santo en el Templo de San Rafael, en un evento organizado por el Movimiento Familiar Cristiano Católico. La procesión, que reunió a cerca de 65 actores y cientos de fieles, recreó las 14 estaciones de la Pasión de Cristo, incluyendo las tres caídas y el encuentro con la Virgen María, en un recorrido de tres kilómetros por los puntos emblemáticos de la ciudad.

La Cruz y el Sacrificio: En esta edición, Juan Manuel Borunda Gómez, de 36 años, asumió por segunda vez el papel de Jesús de Nazaret. En entrevista previa a la procesión, compartió su motivación: “El sacerdote, nuestro asesor espiritual, nos convocó. Es obediencia a Dios, darle un poco más de lo que Él nos regala”. Reconoció los desafíos físicos: “La cruz pesa entre 40 y 50 kilos y mide tres metros. Para prepararme, caminé mucho, aunque el tiempo y el trabajo limitaron entrenar más”. Sobre los latigazos simbólicos, admitió: “Mentalmente estoy listo, pero en el cuerpo… quién sabe”.

Hugo Armando Chavira Ramírez, con 23 años de experiencia intermitente, encarnó al Rey Herodes, mientras Yanet Lara Delgado, licenciada en Administración, coordinó al pueblo en la escenificación. Ambos destacaron la labor del padre Marco Estrada Rojas, párroco del templo, quien encomendó la organización al Movimiento Familiar Cristiano.

La procesión inició a las 11:00 horas en el Templo de San Rafael y culminara dos horas después en el cerrito de la calle Séptima, donde se montaron carpas para la ceremonia final. Entre los momentos más emotivos destacó el encuentro de Jesús con su madre, interpretada por Graciela, en la cuarta estación.

El padre Estrada Rojas resaltó la importancia de preservar esta tradición: “Es un esfuerzo que une generaciones. Ver a jóvenes y adultos colaborar refleja el espíritu de Semana Santa”. Con más de dos décadas de historia, esta representación no solo fortalece la fe, sino que consolida la identidad comunitaria de Chihuahua, uniendo devoción y tradición en cada paso del Vía Crucis.