Chihuahua revoluciona la Olimpiada Federada con tecnología, inclusión y más de 20 canchas
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
Chihuahua se prepara para ser sede de una edición histórica de la Olimpiada Federada, un evento que promete revolucionar la organización de competencias deportivas en el estado. Durante una rueda de prensa celebrada este jueves, los organizadores dieron a conocer los detalles de este magno evento, que incluirá disciplinas como el básquetbol y, por primera vez, categorías especiales para personas con discapacidad.
Uno de los coordinadores del evento, destacó que estas Olimpiadas buscan ser incluyentes y abiertas a todos. “No somos exclusivos de la Federación Mexicana. Esto es para la gente, para el pueblo, para hacer básquetbol y promover el deporte”, afirmó. Hizo un llamado a asociaciones y deportistas a sumarse a la convocatoria, la cual ya ha comenzado a recibir inscripciones a nivel municipal y estatal.
Uno de los retos principales para la organización es la disponibilidad de espacios. Se estima que se requerirán alrededor de 20 duelas (canchas) para albergar los partidos, y aunque Chihuahua cuenta con más de 30 gimnasios en la capital, muchos de ellos están bajo administración privada o son utilizados para otros fines. “Nos estamos encontrando con la inercia de que mucha gente se apodera de los gimnasios, los renta o no los comparte”, explicó. Sin embargo, ya se han establecido acuerdos con la Secretaría de Educación y Deporte del estado, así como con instancias municipales, para garantizar el uso de instalaciones emblemáticas.
Para evitar los problemas logísticos que han afectado ediciones anteriores, los organizadores han implementado una plataforma digital que centralizará las inscripciones, la programación de partidos y las estadísticas en tiempo real. Además, se habilitará un centro de control en un hotel de la ciudad, donde estarán disponibles los árbitros, representantes de la asociación y el equipo técnico para resolver cualquier contingencia.
Las inscripciones cerrarán el 25 de abril, y el campeonato dará inicio el 16 de mayo. “Seremos muy estrictos con los plazos. No se aceptarán equipos después del cierre de inscripciones, para garantizar la logística y los horarios”, advirtió.
Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la inclusión de categorías especiales para personas con discapacidad intelectual, síndrome de Down y usuarios de sillas de ruedas. “El primer precepto de nosotros es la inclusión”, afirmó el coordinador. La categoría especial se dividirá en competitiva y recreativa, con el objetivo de que nadie quede fuera. La sede para estas competencias será el gimnasio adaptado de la ciudad, y se espera la participación de equipos provenientes de diversos estados del país.
El evento también busca fomentar la integración de los gimnasios locales a esta gran fiesta deportiva, que se llevará a cabo del 16 al 18 de junio. “Queremos que esto sea un parteaguas para que más espacios se sumen y apoyen el deporte”.

