Chihuahua se prepara para el regreso a clases: ventas de útiles escolares se disparan
A menos de dos semanas para el fin de las vacaciones de verano, programadas para el 26 de agosto, el centro de la ciudad de Chihuahua experimenta un notable incremento en la actividad comercial. Padres y madres de familia han comenzado a inundar las mercerías y papelerías locales, anticipándose al inminente regreso a clases y buscando evitar las aglomeraciones de última hora.
Según estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Chihuahua, se prevé que la derrama económica por el regreso a clases superará en un 5% la del año anterior, alcanzando los 500 millones de pesos en comercios y servicios relacionados. Los padres de familia están desembolsando en promedio alrededor de 1,500 pesos por hijo en útiles escolares, cifra que podría elevarse para estudiantes de escuelas privadas debido a la adquisición de libros especiales.
“Estamos viendo un aumento significativo en las ventas desde la semana pasada”, comentó un trabajador, propietario de una papelería en el centro. “Los padres están siendo previsores este año, lo que nos permite atenderlos mejor y mantener nuestro inventario actualizado”.
Los artículos más solicitados incluyen cuadernos, lápices, plumas, colores (especialmente los jumbo o triangulares para los más pequeños), papel lustre, plastilinas y diferentes tipos de papel. Muchos padres también aprovechan para adquirir uniformes y calzado escolar en las tiendas cercanas.
Un punto de controversia ha surgido en torno a algunas escuelas que exigen la compra de libros en establecimientos específicos, generando descontento entre las familias que buscan opciones más económicas.
Ante esta situación, la Procuraduría Federal del Consumidor ha emitido la “Guía de Regreso a Clases 2024”, que aconseja a los consumidores realizar compras informadas y sostenibles. Las recomendaciones incluyen establecer un presupuesto, reutilizar materiales del año anterior, comparar precios y calidad, y aprovechar ofertas por mayoreo.
Las autoridades educativas recuerdan a la población estar atentos a los comunicados oficiales de las escuelas para conocer las fechas exactas de inicio de clases y los requerimientos específicos de útiles para este nuevo ciclo escolar.
Este aumento en la actividad comercial no solo beneficia a las familias que evitan el estrés de las compras de último momento, sino también a los comerciantes locales, quienes ven una oportunidad para impulsar la economía local tras los desafíos de los últimos años.
Clic en la Imagen para acceder al sitio de la guía: