Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Chihuahua se Prepara para la Anual Feria del Hueso y Celebraciones del Día de los Muertos

Chihuahua se Prepara para la Anual Feria del Hueso y Celebraciones del Día de los Muertos

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

La comunidad de Chihuahua se encuentra en plena celebración del Día de los Muertos con el inicio de la anual Feria del Hueso, un evento que une a las familias y las comunidades para honrar a sus seres queridos fallecidos. Este año, el Gobierno Municipal ha anunciado que la festividad se llevará a cabo desde la noche del 31 de octubre hasta el 5 de noviembre, abarcando una semana llena de tradición y recuerdo.

Uno de los comerciantes ambulantes, especializado en la venta de arreglos florales, compartió su entusiasmo por participar en la Feria del Hueso. Explicó que había pagado 3,000 pesos por el espacio donde exhibirá sus hermosos arreglos florales, que son un elemento esencial en los altares y tumbas de los difuntos. Este costo por el espacio es una inversión que estos vendedores hacen con la esperanza de que sus productos y servicios sean apreciados por las familias que acuden a los panteones durante esta festividad.

El evento, que se realiza a las afueras de los panteones municipales 1 y 2, tendrá un impacto importante en la zona del Panteón Dolores, el más antiguo de la ciudad de Chihuahua. Todos están invitados a unirse a esta celebración que se ha convertido en una parte integral de la vida de la ciudad.

Como parte de los preparativos para la Feria del Hueso, se ha anunciado que la calle 20 de la colonia San Jorge, desde la calle Hacienda del Torreón hasta la calle América Latina, se cerrará desde la noche del 31 de octubre para dar paso a la instalación de vendedores y actividades festivas. Esta calle se mantendrá cerrada hasta el 5 de noviembre, brindando a los visitantes la oportunidad de disfrutar de una amplia gama de productos y servicios.

La Feria del Hueso no solo es un evento que se celebra en torno a los cementerios, sino que también se sincroniza con los festejos en el Centro Histórico de la Ciudad de Chihuahua. Esto significa que la celebración se extiende más allá de las puertas de los panteones.