Chihuahua será la Capital Americana del Deporte 2025
Noticia y fotos por Silver Juárez Arce
La ciudad de Chihuahua ha sido distinguida como la Capital Americana del Deporte para el año 2025 tras un riguroso proceso de evaluación que destaca su compromiso con el desarrollo deportivo y social
En septiembre pasado un comité evaluador realizó una inspección detallada de 14 instalaciones deportivas de la ciudad Entre los espacios revisados se encuentran cuatro centros deportivos municipales la Deportiva Sur el Estadio Monumental de Béisbol el Córner Sport el Club Campestre el Club Independiente el Estadio Universitario de la UACH y el Polideportivo Luis H Álvarez
El proceso de certificación fue liderado por la Asociación de Capitales Europeas del Deporte (ACES) con el respaldo de organizaciones de prestigio internacional como UNESCO el Consejo Americano del Deporte y la Red D+D
Los antecedentes de este logro se remontan a febrero de 2024 cuando el alcalde Marco Bonilla formalizó la candidatura mediante la firma de una carta petición Previamente en 2023 Chihuahua ya había dado pasos significativos al unirse a la “Red de Ciudades D+D” lo que sentó las bases para esta distinción.

Juan José Abdo Fierro titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte será el encargado de recibir la certificación oficial en un acto solemne programado para el 12 de diciembre en el Parlamento Europeo ubicado en Bruselas Bélgica
La certificación va más allá de un simple reconocimiento Representa una oportunidad única para impulsar la colaboración internacional en materia deportiva fortalecer el desarrollo social y económico de la ciudad posicionar a Chihuahua como un referente deportivo en América Latina y generar nuevas oportunidades para atletas y ciudadanos.

Tania Teporaca Romero del Hierro directora del Instituto Municipal del Deporte enfatizó que esta distinción es el resultado de un esfuerzo colectivo “Cada inversión en instalaciones deportivas es una inversión en salud y cohesión social” destacó
Alejandra Villalobos Palacio representante del programa Fita señaló que el reconocimiento abrirá nuevas posibilidades para el turismo deportivo La expectativa es que la ciudad no solo atraiga visitantes sino que genere una importante derrama económica para prestadores de servicios y la comunidad en general

Las autoridades locales han invertido significativamente en infraestructura deportiva como la rehabilitación del Estadio Monumental y la zona deportiva sur Estos proyectos buscan beneficiar a miles de familias y fomentar la práctica deportiva en diversos sectores de la ciudad
Chihuahua se consolida así como un modelo de desarrollo integral demostrando que el deporte puede ser un poderoso catalizador de progreso social y económico