Chihuahua será sede del Torneo Nacional de Cachibol 2025: más de 40 equipos se darán cita en agosto
Hoy viernes 1 de agosto del 2025, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCFyD), se anunció la onceava edición del Torneo Nacional de Cachibol, que se llevará a cabo en la capital del estado del 26 al 29 de agosto. Este evento reunirá a equipos de diversas partes del país, consolidando a Chihuahua como un referente en la organización de eventos deportivos para adultos mayores.
La mesa de prensa estuvo integrada por destacadas personalidades del ámbito deportivo y municipal, incluyendo a la profesora Maribel Sánchez-Fraga, el profesor Abraham Humberto Pérez González, el licenciado Salvador Ángel, presidente de la Asociación Universitaria de Cachibol en Chihuahua, la licenciada Dilma Barriga, presidenta del Comité Municipal de Cachibol, el regidor Adán Galicia Chaparro, presidente de la Comisión del Deporte del Ayuntamiento, y el ingeniero Juan José Apto Fierro, director del IMCFyD. También estuvo presente la ingeniera Beatriz Obrador Pongo Valencia, subdirectora de Deporte Adaptado e Inclusivo.


El regidor Adán Galicia Chaparro expresó su entusiasmo por el torneo, destacando el compromiso del Ayuntamiento con el fomento del deporte y la inclusión social. “Estamos orgullosos de apoyar este tipo de eventos que no solo promueven la actividad física, sino que también fortalecen los lazos comunitarios y mejoran la calidad de vida de nuestros adultos mayores”, mencionó. Además, resaltó la importancia de seguir impulsando iniciativas que posicionan a Chihuahua como una ciudad líder en la organización de eventos deportivos.
Beatriz Obrador destacó la importancia de este torneo, que no solo promueve la activación física entre los adultos mayores, sino que también fomenta la inclusión y la mejora de la calidad de vida. “Chihuahua, capital americana del deporte 2025, vuelve a dar muestra de su capacidad de organización e infraestructura deportiva”, mencionó. Se espera la participación de más de 40 equipos provenientes de estados como Nuevo León, Michoacán, Sonora, Nayarit, Coahuila, Durango y diversos municipios de Chihuahua, en categorías de adultos mayores de 50 años y más.


El torneo se llevará a cabo en diferentes gimnasios de la ciudad, incluyendo el gimnasio de funcionarios, el gimnasio de deporte adaptado, el gimnasio Nayo de Villa y el deportivo de disco, entre otros. La subdirectora hizo una invitación abierta a la comunidad de Chihuahua para que asista y conozca más sobre este deporte inclusivo, así como para animar a más adultos mayores a sumarse a los programas de activación física que ofrece el instituto.
Por su parte, la licenciada Dilma Barriga resaltó el impacto del cachibol en la vida de los adultos mayores, describiéndolo como una herramienta de transformación que fortalece la salud física, estimula la mente y crea redes de afecto. “El torneo nacional de cachibol representa una fiesta de esfuerzo, pasión por vivir plenamente y unidad entre generaciones”, expresó. Se espera la participación de alrededor de 500 a 600 atletas, provenientes de más de 10 a 12 estados de la República Mexicana.
El licenciado Salvador Ángel, presidente de la Asociación Universitaria de Cachibol, agradeció el respaldo del Instituto Chihuahuense del Deporte y del IMCFyD, destacando que sin su apoyo este evento no sería posible. “El cachibol es universal y produce habilidades físicas, mentales y espirituales, beneficiando a toda la comunidad”, afirmó. La entrada a los juegos del torneo será gratuita, invitando al público en general a ser parte de esta celebración deportiva.
