Chihuahua y Guachochi impulsan la creación de la primera Liga Indígena de Baloncesto estatal
Nota y fotos por Silver Juárez Arce
El Gobierno Municipal de Chihuahua, en alianza con el de Guachochi, anunció este miércoles la apertura de inscripciones para la Liga Indígena de Baloncesto, un proyecto deportivo dirigido a comunidades originarias de todo el estado. La iniciativa, coordinada a través de los Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte de ambas localidades, busca fomentar la inclusión y el desarrollo del baloncesto en sectores históricamente relegados.
La convocatoria, disponible desde hoy en el portal oficial del Municipio de Chihuahua (https://www.municipiochihuahua.gob.mx/ccs/convocatorias), estará vigente hasta el 9 de mayo a las 11:00 horas. Podrán participar personas pertenecientes a cualquier grupo indígena radicado en Chihuahua, en dos categorías: libre (sin límite de edad) y juvenil (15 a 17 años), tanto en ramas femenil como varonil.
El proyecto forma parte de las estrategias de la recién creada Coordinación de Buenas Prácticas en el Deporte, dependiente del Gobierno de Chihuahua, cuyo objetivo es articular esfuerzos interinstitucionales para impulsar actividades deportivas en zonas con menor acceso a estos espacios. “Este es un paso más para democratizar el deporte y reconocer el talento en todas las comunidades”, señaló un representante de la coordinación, sin ofrecer declaraciones individuales.
El torneo iniciará el 11 de mayo y se desarrollará los fines de semana en el Gimnasio Adaptado ‘Manuel Trueba Martínez’, ubicado en el Parque El Palomar de la capital estatal. Las autoridades destacaron que, además de promover la actividad física, la liga busca visibilizar y preservar las identidades culturales a través del deporte.
Con esta acción, Chihuahua y Guachochi refuerzan su compromiso con políticas públicas que priorizan la diversidad y la equidad en el acceso al deporte. Los detalles completos de participación están disponibles en la página web municipal.