Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Chihuahuenses invertirán entre mil y tres mil pesos en la cena navideña

Chihuahuenses invertirán entre mil y tres mil pesos en la cena navideña

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

-Chihuahuenses comparten sus planes y presupuestos para la cena navideña 2024 durante entrevistas realizadas en la Plaza de Armas del Centro Histórico

La tradicional cena navideña representará una inversión de entre mil y tres mil pesos para las familias chihuahuenses, según reveló un sondeo realizado esta mañana en la Plaza de Armas del Centro Histórico de Chihuahua, donde los ciudadanos compartieron sus planes y presupuestos para esta celebración que está a solo días de distancia.

Marie, acompañada de su hijo Iván, nos compartió que prepararán una cena para siete personas. Aunque inicialmente estimó un gasto de mil pesos, al detallar sus compras la cifra se elevó a mil trescientos pesos. “Ya compré el pavo que costó seiscientos pesos”, mencionó Marie, quien además incluirá en su menú ensalada de manzana, puré de papa y diversas sopas. La entrevistada ya ha adelantado algunas compras, teniendo lista la manzana y la papa para las guarniciones.

María y sus familiares en la Plaza

La situación es diferente para María, quien junto con su familia extendida organizará una celebración más numerosa. Con una asistencia prevista de quince personas, incluyendo padres, hermanas y hermanos, el presupuesto asciende a tres mil pesos. “Nos juntamos entre varios para preparar todo”, explicó María, cuyo menú incluirá tamales, menudo, pierna y diversos postres. Esta reunión familiar mantendrá viva la tradición de congregar a varias generaciones bajo un mismo techo.

Samantha Correa durante su entrevista en el centro histórico

Para Samantha Correa, quien prepara una cena más íntima para cuatro personas, la estrategia ha sido realizar compras graduales. “He estado comprando poco a poco, como los bombones y la lechera para el postre”, compartió. Su menú navideño incluirá pavo, ensalada de papa, ensalada de manzana, puré de papa y pierna, estimando una inversión total de dos mil pesos.

Rebeca Regalado

Rebeca Regalado fue comprando también poco a poco lo necesario para la cena navideña y así poder amortiguar el gasto que en total serian al rededor de 1,800 pesos y ella piensa hacer risotto con champiñones, camarones con 7 quesos y crema de nuez, ensaladas, comento que en su familia prefieren el lomo sobre el pavo y la pierna.

Guadalupe Estrada junto a su nieta Aileen en la Plaza de Armas

La familia de Guadalupe Estrada, quien celebrará junto a siete comensales, incluyendo a su nieta Aileen, ha presupuestado mil ochocientos pesos para la cena. “La pierna nos cuesta seiscientos pesos”, detalló Guadalupe, quien complementará el menú con espagueti, dulces y menudo, manteniendo así una mezcla de platillos tradicionales y favoritos familiares.

El sondeo revela varios patrones interesantes en la celebración navideña de los chihuahuenses:

  • Los presupuestos varían significativamente según el número de comensales, desde mil trescientos hasta tres mil pesos.
  • Las familias mantienen platillos tradicionales como el pavo y la pierna como elementos centrales de la cena.
  • Existe una tendencia a realizar compras graduales para distribuir los gastos.
  • Las reuniones familiares varían desde celebraciones íntimas de cuatro personas hasta grandes reuniones de quince integrantes.
  • Las familias suelen compartir los gastos cuando las reuniones son numerosas.

Es importante destacar que estos presupuestos corresponden exclusivamente a la cena navideña, sin incluir otros gastos propios de la temporada como regalos, decoración o actividades adicionales. Las entrevistadas coincidieron en que, a pesar del costo, mantener estas tradiciones familiares es una prioridad en sus celebraciones navideñas.