Cintia Nayaba: La fortaleza femenina que desafía un mundo de hombres
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemorará este sábado 8 de marzo, 880 Noticias entrevistó a Cintia Nayaba Luz Baca, una de las bomberas más recientes en integrarse al cuerpo de emergencias de Chihuahua, en la estación ubicada en 4ta y Urquidi, colonia Santa Rosa. Con apenas tres meses en servicio, pero con una vocación que trasciende su corta experiencia, Cintia compartió su visión sobre el rol de las mujeres en un campo históricamente dominado por hombres.
Cintia ingresó a la Academia de Bomberos tras una convocatoria abierta, motivada por su deseo de ayudar a otros. Aunque no tenía familiares en el oficio, un conocido le inspiró al relatarle las labores del cuerpo de emergencias. “Siempre he tenido esa inquietud de servir, pero no sabía que esto era una carrera formal”, admitió. Su formación, diseñada para durar seis meses, se extendió a ocho debido a ajustes en el programa, y desde diciembre de 2024 forma parte activa de la estación.



La bombera reconoció que el entrenamiento fue exigente, especialmente por la diferencia de fuerza física entre hombres y mujeres: “Como mujer, debes esforzarte más, pero no es imposible. Si no puedes sola, pides ayuda, y todos colaboran”. Destacó el apoyo de sus compañeros: “Nadie me ha hecho menos por ser mujer. Me dan las mismas oportunidades, y eso me motiva”. Hasta ahora, ha participado en rescates vehiculares y combatió incendios en viviendas, experiencias que describe como “intensas, pero gratificantes”.
Soltera y madre de un bebé, Cintia agradece el respaldo de su familia. “Al principio les preocupaba el riesgo, pero siempre me han apoyado. Saben que esto es lo que quiero”, afirmó. Su rutina exige equilibrio entre el cuidado de su hijo y turnos que incluyen noches y fines de semana, pero insiste en que “el servicio no es un trabajo, es un estilo de vida”.
En su turno, Cintia es la única mujer, pero reveló que en otros horarios hay hasta tres bomberas frente a dos hombres. “Las cosas están cambiando. Hoy hay más apertura, y eso se nota aquí”, dijo. Sobre el avance de las mujeres en espacios tradicionalmente masculinos, reflexionó: “Antes se nos relegaba, pero hoy tenemos ejemplos de que podemos lograr lo que nos propongamos”.


Al ser cuestionada sobre qué consejo daría a otras mujeres, respondió con firmeza: “Que no se autolimiten. El género no define tu capacidad. Podemos con esto y más”. Su meta a corto plazo es especializarse en el manejo de motobombas y, eventualmente, ascender en la jerarquía de bomberos.
Mientras Chihuahua se prepara para una jornada marcada por demandas de seguridad y equidad, historias como la de Cintia Nayaba Luz Baca revelan que, tras los discursos, hay mujeres transformando realidades desde trincheras menos visibles, pero igual de vitales.

