Colapso de Barda en Chihuahua: Protección Civil Municipal Informa Sobre Medidas de Seguridad y Investigación en Curso
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
Hoy, el coordinador de Protección Civil Municipal, Iván Rivera, abordó el reciente colapso de una barda en la ciudad de Chihuahua, detallando las medidas de seguridad implementadas y las investigaciones en curso para determinar las causas del incidente.
La barda, con una altura aproximada de 23 a 25 metros, estaba construida con piedra y concreto, sin evidencia de refuerzo con acero. El colapso ocurrió en la madrugada, luego de que Protección Civil acordonara el área la noche anterior para evitar que personas se acercaran debido al riesgo inminente.
“Tras el reporte recibido la noche anterior, se tomó la decisión de establecer un perímetro de seguridad para evitar que personas se acercaran a la zona de riesgo de colapso, medida que resultó oportuna ya que el colapso ocurrió durante la madrugada”, explicó Rivera.
Rivera mencionó que la concentración de humedad pudo haber contribuido al colapso, similar a un incidente anterior en Monte Xenit, donde también hubo problemas con la mampostería. “Tenemos que recordar que el primer caso fue debido a una concentración de humedad. En este segundo caso, eléctricamente en Tiberio, entonces tenemos que checar si la persona que lo estaba construyendo, obviamente, pues, este, no sabemos si hay proyectos de construcción, o ver qué fue lo que pasó”, comentó.
Protección Civil realizó un derrumbe controlado de las partes débiles de la barda para prevenir futuros accidentes. “Se hizo ahí un cálculo aproximado del material que se cayó y efectivamente no llegó a las viviendas. Sí había unas viviendas que estaban cerca, pero no estaban en riesgo para nada a la cercanía que estaban ahí con la obra”, aseguró Rivera.
Las actividades de construcción de la barda están suspendidas hasta que se obtengan los reportes técnicos y se determine la causa del colapso. La constructora responsable deberá presentar un reporte detallado del proyecto de construcción, los materiales utilizados y los pasos seguidos.
Rivera confirmó que no hubo vecinos afectados directamente por el colapso y que las viviendas cercanas no estuvieron en riesgo inmediato. “No se encontró vecinos, bueno, a la hora de nosotros acudir, lo único que hicimos fue el acordonamiento, vimos que el área estaba bastante despejada, no había algún riesgo y efectivamente ha sucedido”, dijo.
La Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología está involucrada en la investigación y se espera que emita un dictamen de riesgo del lugar una vez que se completen los estudios técnicos. “Ya estamos esperando de que nos brindan ellos un reporte de cuál fue el proyecto de construcción, qué pasos se siguieron, las materias que se utilizaron, etc.”, concluyó Rivera.
Protección Civil Municipal continúa trabajando en estrecha colaboración con otras autoridades para garantizar la seguridad de los ciudadanos y prevenir futuros incidentes similares.
Hasta el momento, continúan en proceso de revisión con respecto a este incidente. Por otro lado, se encuentran finalizando los estudios en el Monte Xenit por parte de la UACH que ha sido establecida por el municipio para esta tarea.
Se espera la pronta remoción de escombros y la eliminación de las áreas comprometidas para poder iniciar la fase de evaluación técnica. El coordinador destacó la importancia de determinar las causas del colapso, considerando que en el caso anterior estuvo relacionado con la acumulación de humedad, mientras que en esta ocasión se presumen condiciones diferentes.
Se llevarán a cabo peritajes especializados y estudios detallados para esclarecer lo sucedido y determinar si hubo irregularidades en la construcción de la barda. Aunque aún no se cuenta con información precisa sobre las causas del colapso, se está trabajando diligentemente para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad de la comunidad. Los residentes se mantienen en alerta ante posibles riesgos, mientras las autoridades continúan con los procedimientos pertinentes para el manejo de la emergencia.