Colectivo “Yo Elijo Regidor” exige al PAN cumplir con reforma para elección directa de regidores en Chihuahua
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
A pocos meses de que inicie el proceso electoral de 2027, el colectivo “Yo Elijo Regidor” exigió al Partido Acción Nacional (PAN) cumplir con la reforma electoral aprobada en 2023, que establece la elección directa de regidores por parte de la ciudadanía. Los activistas denunciaron que, pese a que el plazo para realizar las adecuaciones legales venció en septiembre, el Poder Legislativo no ha avanzado en los cambios necesarios para concretar este mecanismo democrático.
En una conferencia de prensa realizada en el Congreso del Estado, integrantes del colectivo recordaron que la reforma, impulsada originalmente en 2020, buscaba que los regidores fueran electos por voto popular y no a través de planillas partidistas. Sin embargo, señalaron que la fracción parlamentaria del PAN ha mostrado resistencia para cumplir con lo establecido en el artículo cuarto transitorio de la reforma, que abre la posibilidad de que los ciudadanos elijan directamente a sus representantes municipales.
Carlos Olvera, uno de los voceros del movimiento, cuestionó los intereses detrás de la demora: “¿Para qué sirven los regidores? ¿Para qué están ahí? ¿Para aprobar fraccionamientos? La gente los elige, pero no los conoce, no sabe qué hacen. Representan intereses inmobiliarios, no los de la ciudadanía”, afirmó.
El colectivo advirtió que, a pesar de que la propuesta original contemplaba su implementación para las elecciones de 2024, el Congreso decidió posponerla hasta 2027. No obstante, hasta ahora no se ha dado ningún paso concreto para garantizar su aplicación. “Faltan menos de dos años para las elecciones, y no hay avances. ¿Acaso no les interesa que la gente decida?”, cuestionó Olvera.
Los activistas anunciaron que mantendrán presión sobre los legisladores para que cumplan con la reforma y aseguraron que, de no haber avances, promoverán acciones legales y movilizaciones ciudadanas para exigir su implementación. “No vamos a permitir que se siga postergando un derecho que ya está aprobado”, concluyeron.

