Comerciantes del centro sufren bajas ventas por las medidas de seguridad previas a la marcha del 8M
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
Desde temprana hora, el blindaje de edificios públicos en el centro de la ciudad de Chihuahua alteró el tránsito vehicular y las rutas de transporte público, generando complicaciones para comerciantes y vendedores de la zona. Las medidas, implementadas por los gobiernos municipal y estatal, buscan prevenir posibles desmanes ante la marcha del 8M (8 de Marzo), que en años anteriores derivó en enfrentamientos y daños a inmuebles.
El cierre parcial de calles aledañas a edificios gubernamentales y la instalación de barreras metálicas desviaron el flujo de autobuses y vehículos, saturando vías alternas. Esto ha dificultado el acceso al corazón de la ciudad, afectando a negocios que dependen de la afluencia cotidiana.
María Isabel Arzola Fonseca, vendedora de burritos en el cruce de la calle 13 y Rosales conocidos como “los burritos del güero” o “las corbatas”, explicó en entrevista cómo las medidas impactan su actividad:
“Sí está afectando demasiado. Hay mucha aglomeración de carros, y luego no hay cómo se paren los clientes para comprar. La gente piensa que los edificios públicos están cerrados y no llegan… pero están abiertos, aunque solo por algunas puertas. También los camioneros, que son clientes, hoy no pasan por aquí. Afecta demasiado”.
Arzola destacó que la confusión sobre el acceso a trámites y la reducción del transporte público han mermado significativamente sus ventas.
Autoridades municipales confirmaron que los blindajes y desvíos son temporales, vigentes hasta después del 8 de marzo, para “proteger la integridad de la ciudadanía y el patrimonio”. Aclararon que los edificios públicos sí permanecen operativos, pero con accesos restringidos y revisiones de seguridad.
Sin embargo, la estrategia ha generado críticas entre sectores comerciales, quienes exigen mayor coordinación para mitigar afectaciones económicas. Transportistas también reportan retrasos en rutas que conectan con el centro.
Se recomienda a la población verificar horarios y accesos en plataformas oficiales, así como planear recorridos con anticipación. Mientras tanto, pequeños negocios como el de Arzola esperan que la normalidad regrese pronto: “Ojalá esto no dure mucho. Aquí vivimos del día a día”, concluyó la vendedora.
