Search for:
  • Home/
  • Economía/
  • Comerciantes se preparan en la Plaza de Armas para el FICUU Urbano 2025

Comerciantes se preparan en la Plaza de Armas para el FICUU Urbano 2025

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

Desde las primeras horas de este sábado, los alrededores de la Plaza de Armas comenzaron a llenarse con los puestos de vendedores que, como cada año, se instalan para aprovechar el flujo de visitantes durante el FICUU Urbano 2025. Antes de que el sol alcanzara su punto más alto, ya se veían comerciantes armando sus estructuras de metal, extendiendo toldos y acomodando mercancía que va desde elotes y antojitos hasta ropa, accesorios y artesanías típicas de la región.

El ambiente es el mismo de siempre: el olor a comida recién preparada se mezcla con el ruido de martillos ajustando tablas y las voces de los vendedores coordinándose entre sí. Algunos, con años de experiencia en este tipo de eventos, ya tienen su lugar asignado y trabajan con rapidez para dejar todo listo antes de que lleguen los primeros asistentes al festival. Otros, más nuevos, preguntan a sus compañeros sobre los mejores puntos para colocar sus productos, buscando aprovechar el paso de los transeúntes.

Entre los puestos, destacan los de comida tradicional: elotes con chile y queso, gorditas de carne asada, tacos de canasta y refrescos fríos que ya comienzan a llamar la atención de los primeros curiosos que pasan por la zona. También hay quienes ofrecen artesanías como pulseras de chaquira, figuras de barro y bordados hechos a mano, mientras que otros exhiben playeras con diseños alusivos a Chihuahua, sombreros y accesorios que buscan captar la mirada de los visitantes.

El movimiento es constante. Algunos vendedores llegan con sus familias para ayudar en la instalación, otros contratan a jóvenes del barrio para que les echen una mano con los preparativos. Aunque el festival artístico comenzará oficialmente a las 6 de la tarde, el comercio informal ya está en marcha, como una antesala de lo que será una jornada llena de actividad en el centro de la ciudad. La Plaza de Armas, una vez más, se convierte en el punto de encuentro no solo para los amantes del arte, sino también para quienes buscan aprovechar la derrama económica que deja el evento.