Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Comunidad LGBT+ pide voz real en elección de presidencia de la CEDH

Comunidad LGBT+ pide voz real en elección de presidencia de la CEDH

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

En una entrevista exclusiva frente al Congreso del Estado de Chihuahua, Karla Arvizo, presidenta del Comité de la Diversidad Sexual de Chihuahua, abordó temas cruciales relacionados con la elección del nuevo presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y la manifestación en contra de la violencia vicaria.

Karla Arvizo destacó la importancia de elegir a una persona con un perfil comprobado en derechos humanos para liderar la CEDH. “Es fundamental que la persona que ocupe este cargo tenga un trabajo comprobado en derechos humanos y que esté a favor de nuestros derechos, especialmente los de las personas LGBT+”, enfatizó. Arvizo mencionó que en los últimos meses han surgido perfiles con situaciones legales o controversias, lo que subraya la necesidad de considerar la probidad y el compromiso con los derechos humanos por encima de cualquier afiliación política.

La presidenta del Comité de la Diversidad Sexual de Chihuahua también expresó su preocupación sobre la posibilidad de que una persona con una fuerte afiliación a un partido político conservador asuma la presidencia de la CEDH. “No puede llegar a la CEDH una persona ultraconservadora en contra del matrimonio igualitario, en contra del aborto, en contra de los derechos de las personas. Necesitamos una persona que realmente trabaje por nosotros”, declaró Arvizo.

En cuanto a las candidatas destacadas, Lisa Aguilera y Georgina Bujanda, Arvizo señaló que, aunque se ha mencionado que este año una mujer podría asumir el cargo, lo más importante es elegir a la persona adecuada, independientemente de su género. “No se trata solo de que sea mujer, sino de que tenga el perfil y la capacidad para defender nuestros derechos”, añadió.

Durante la entrevista, Arvizo también fue cuestionada sobre la manifestación en contra de la violencia vicaria que se llevaba a cabo simultáneamente frente al Congreso. Aunque reconoció la importancia del tema, Arvizo aclaró que su enfoque principal es la defensa de los derechos de la comunidad LGBT+ y que otras colectivas están mejor posicionadas para abordar la violencia vicaria.

Karla Arvizo, quien estudió la licenciatura en Artes Escénicas en la Universidad de Sonora y actualmente cursa Diseño Gráfico y Animación en la Universidad Tecmilenio, ha demostrado su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la diversidad sexual en Chihuahua. Su liderazgo y voz son esenciales en la lucha por la igualdad y la justicia en el estado1.

La entrevista concluyó con Arvizo agradeciendo al diputado Olson por su apoyo en la defensa de los derechos de la comunidad LGBT+ y reiterando la importancia de manifestarse y alzar la voz por los derechos de todos.