Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Con 20 homicidios en menos de tres semanas y 92 detenidos, Chihuahua intenta evitar regresar al listado de las 50 ciudades más peligrosas

Con 20 homicidios en menos de tres semanas y 92 detenidos, Chihuahua intenta evitar regresar al listado de las 50 ciudades más peligrosas

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

En una conferencia de prensa celebrada hoy, Julio César Salas González, Director de Seguridad Pública Municipal de Chihuahua, presentó un informe detallado sobre la situación actual de la seguridad en la capital. Salas González comenzó agradeciendo a los asistentes y procedió a discutir los indicadores de incidencia delictiva, tanto de la mesa regional como de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, con un enfoque particular en el tema de homicidios.

El director informó que hasta el día de hoy se han registrado 20 eventos de homicidios en la ciudad. Esta cifra representa una tendencia preocupante, con tres eventos más de lo proyectado inicialmente. Salas González mencionó que se ha establecido una meta ambiciosa de mantener el número de homicidios por debajo de 25 para el mes, con el objetivo de salir de la lista de las 50 ciudades con mayores índices de homicidios.

Durante la conferencia, Salas González destacó la importancia de la colaboración con otras autoridades. Mencionó una reunión reciente con el fiscal de la Zona Centro, Elido Araiza, donde se discutieron estrategias para acelerar las investigaciones y reducir el número de eventos delictivos. Esta colaboración es crucial para alcanzar la meta de mantener los homicidios por debajo de 25 y proyectar un cierre de mes con cifras más bajas.

El director también habló sobre las colonias con mayor incidencia delictiva, donde se están enfocando los esfuerzos de la policía. En la mesa regional, se abordó el tema del narcomenudeo, un problema significativo en las áreas con mayores índices de homicidios. Salas González anunció el aseguramiento de un vehículo relacionado con un homicidio, lo que ha llevado a la emisión de órdenes de cateo y aprehensión para reducir la incidencia delictiva.

En cuanto a la eficacia policial, Salas González informó que se había logrado un aumento en el número de puestas a disposición, pasando de 81 a 92 en una sola semana. Este incremento es un indicador positivo de la eficacia de las operaciones policiales. Además, se detallaron las estadísticas sobre robo de vehículos y detenciones, destacando la cantidad de drogas aseguradas y el dinero incautado, que ascendió a más de 12 millones de pesos en una semana.

El director también presentó el programa de Zona Segura, una iniciativa diseñada para facilitar la compra y venta de vehículos de manera segura. Salas González insistió en la necesidad de que los ciudadanos se personen en la Dirección de Seguridad Pública Municipal para utilizar este servicio, en lugar de intentar resolver los trámites por teléfono.

Finalmente, Salas González presentó estadísticas comparativas que muestran una disminución del 24% en homicidios, equivalente a 48 homicidios menos en comparación con el año anterior. También se reportó una reducción en robos de vehículos con y sin violencia, así como en robos a casa habitación y a negocios. Estas cifras reflejan los esfuerzos continuos y las estrategias implementadas para mejorar la seguridad pública en Chihuahua.

En resumen, la conferencia de prensa ofreció una visión detallada de los avances y desafíos en la seguridad pública de Chihuahua, destacando la colaboración interinstitucional, la eficacia policial y los programas innovadores para mejorar la seguridad ciudadana.