Concluyen Demoliciones en Rancho “El Saucito”: Avance en el Acceso al Agua para Chihuahua
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
En una conferencia de prensa celebrada esta mañana, Roman Alcantar, delegado de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Chihuahua, anunció la conclusión de las demoliciones de las represas ubicadas en el rancho El Saucito, propiedad del exgobernador César Duarte. Este proceso se llevó a cabo después de que el Poder Judicial de la Federación cancelara la suspensión provisional que impedía las demoliciones.
Alcantar explicó que, tras agotarse el juicio, el Poder Judicial falló a favor del gobierno de México y de CONAGUA, permitiendo la reanudación de las demoliciones el pasado martes 10 de junio. Estas labores habían sido detenidas previamente debido a un juicio de amparo del cual no se había notificado a las autoridades correspondientes. “Inicialmente, solo se pudo derribar una represa debido a la falta de notificación sobre el amparo. Sin embargo, una vez resuelto el asunto legal, se reanudaron los trabajos”, comentó Alcantar.
Actualmente, las demoliciones están en un 95% de avance, incluyendo la presa grande. Alcantar mencionó las dificultades técnicas y logísticas enfrentadas durante el proceso, destacando que las presas estaban construidas para resistir y que las condiciones del terreno complicaban el acceso de la maquinaria necesaria para los trabajos de demolición.
Uno de los beneficios más significativos de estas demoliciones es que el agua almacenada en la presa grande ya está circulando hacia los municipios de Vallesa y El Tule, que eran los más afectados por el acaparamiento de agua. “El agua que estaba almacenada en esta presa grande ya está circulando a donde tenía que haber ido, que es al municipio de Vallesa y al municipio del Tule”, afirmó Alcantar.
Además, el delegado de CONAGUA confirmó el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y del director general de CONAGUA, Efraín Morales, de garantizar el derecho humano al acceso al agua potable para los chihuahuenses. “Se confirma el compromiso de la presidenta de México, de la doctora Claudia Sheinbaum, y del director general Efraín Morales, de garantizar el derecho humano del acceso al agua potable a las y los chihuahuenses”, declaró.
Finalmente, Alcantar destacó que estas acciones dejan un precedente importante: “Para nosotros es un orgullo. Se deja un precedente de que nada ni nadie estará por encima de la ley en cuanto al acceso al agua”. Este logro representa un paso significativo en la lucha por el acceso equitativo al agua en la región, beneficiando directamente a las comunidades más afectadas por la escasez de este vital líquido.