Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

En una ceremonia realizada en la Plaza de Armas hoy lunes 24 de junio 2024, se celebró el Día de la Lealtad Chihuahuense y Recuperación del Centro Histórico. El evento contó con la presencia del exgobernador Patricio Martínez García, actual presidente del Fideicomiso del Centro Histórico de Chihuahua, quien ofreció un discurso destacando la importancia histórica de la lealtad en la identidad chihuahuense.

Patricio Martínez García compartió con los asistentes un relato sobre el origen del escudo de Chihuahua: «Nuestro escudo lleva grabada la palabra ‘lealtad’, un valor que ha distinguido a los ciudadanos de esta capital desde sus orígenes», afirmó el exmandatario estatal. Hizo un recorrido por momentos clave de la historia local, destacando cómo la lealtad de los chihuahuenses se ha manifestado en diversas ocasiones cruciales para la nación. «Desde el apoyo a Benito Juárez durante la intervención francesa, hasta la defensa de los ideales revolucionarios, Chihuahua siempre ha demostrado su inquebrantable lealtad a México», señaló.

El exgobernador elogió la iniciativa de establecer este día conmemorativo, considerándolo fundamental para preservar la memoria histórica y fomentar los valores cívicos entre las nuevas generaciones. «Esta celebración nos recuerda quiénes somos y de dónde venimos. La lealtad no es solo una palabra en nuestro escudo, es una forma de vida para los chihuahuenses», enfatizó.

El presidente municipal Jorge Cruz Russek también tomó la palabra, resaltando los valores de lealtad, integridad, honor y disciplina que caracterizan a los chihuahuenses. «Necesitamos vernos como lo que somos, hermanos que conviven día a día en el mismo lugar. Si tenemos la información correcta, tomamos las decisiones correctas. Hay que buscar la información correcta, hay que tener horizonte», señaló Cruz Russek.

Durante el evento, Cruz Russek compartió una anécdota sobre una joven que, durante la invasión francesa, enviaba dinero al general Luis Terrazas para apoyar la lucha contra los invasores. «La lealtad a nuestros valores y a nuestra comunidad será siempre nuestra mayor fortaleza», concluyó el presidente municipal, subrayando la importancia de ser pacientes y tolerantes mientras investigamos el porqué de las cosas.

La regidora Analilia Orozco también tuvo una participación destacada en el evento. Orozco expresó su agradecimiento a todos los presentes y enfatizó la importancia de conmemorar este día para mantener viva la memoria histórica y los valores que han caracterizado a los chihuahuenses. «Es crucial que sigamos recordando y honrando nuestra historia, para que las nuevas generaciones comprendan el valor de la lealtad y el compromiso con nuestra comunidad», declaró la regidora.

Durante el evento, también se destacó la recuperación del Centro Histórico como un acto de lealtad a las raíces y la identidad local. «Recuperar y preservar nuestro patrimonio histórico es una muestra más de lealtad a nuestra herencia y a nuestro futuro», añadió Martínez García.

El presidente municipal enfatizó la necesidad de trabajar juntos para heredar estos valores a las nuevas generaciones, resaltando la importancia de una educación cívica profunda. «Vamos heredando esta lealtad a los jóvenes con una educación cívica seria, que lleve a entender y apreciar nuestra historia y valores», concluyó Cruz Russek.

La ceremonia culminó con los asistentes entonando el himno de Chihuahua, reafirmando el compromiso de la comunidad con la lealtad y la preservación de su patrimonio histórico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *