Conmemoración del Fusilamiento de Miguel Hidalgo en Chihuahua
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
Hoy recordamos un momento crucial en la historia de México: el 30 de julio de 1811, cuando Miguel Hidalgo y Costilla, líder del movimiento independentista y reconocido como el Padre de la Patria, fue fusilado en Chihuahua junto a otros compañeros insurgentes por las fuerzas realistas. Este trágico evento marcó un punto de inflexión en la lucha por la independencia de México, ya que tras su muerte, José María Morelos y Pavón asumió el liderazgo de la revolución.
Miguel Hidalgo, nacido en 1753, es recordado por su valentía y su papel fundamental en el inicio de la lucha por la independencia de México. Su legado sigue vivo en la memoria colectiva del país, y su sacrificio es honrado cada año en esta fecha. La ciudad de Chihuahua, escenario de su ejecución, conserva sitios históricos que rinden homenaje a su vida y obra, invitando a reflexionar sobre la importancia de la libertad y la justicia social.


