Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Controversia en Chihuahua: Municipio y Morena se enfrentan por aprobación de fraccionamientos

Controversia en Chihuahua: Municipio y Morena se enfrentan por aprobación de fraccionamientos

Una acalorada disputa ha surgido entre el Municipio de Chihuahua y la diputada morenista Brenda Ríos Prieto, luego de que esta última acusara la existencia de un “cártel inmobiliario” en la ciudad, supuestamente avalado por el gobierno local.

La controversia estalló después de que Ríos Prieto cuestionara en el Congreso estatal la entrega de permisos para fraccionamientos como Monte Xénit, donde recientemente se registró el colapso parcial de un muro. La legisladora señaló que solo tres o cuatro empresas son responsables de la construcción de todos los fraccionamientos en la ciudad, sugiriendo prácticas monopolísticas.

En respuesta, el Municipio de Chihuahua emitió un comunicado defendiendo su gestión y transparencia. “Somos el municipio más transparente del país y toda la información está disponible para los ciudadanos”, afirmaron las autoridades locales. Además, criticaron que se “distraiga el valioso tiempo de las sesiones del Congreso” con estos señalamientos.

Respecto al incidente en Monte Xénit, el Municipio argumentó que aún no se han determinado las causas exactas del derrumbe, sugiriendo que podría deberse a errores de construcción o circunstancias fortuitas, y no necesariamente a la falta de trámites.

En un giro inesperado, el gobierno municipal reveló que los proyectos de desarrollo habitacional, incluyendo Monte Xénit, fueron aprobados por unanimidad en el Cabildo, con el respaldo de regidores de Morena y sus aliados políticos. Esta información parece contradecir las acusaciones de la diputada Ríos Prieto.

El Municipio aprovechó para instar a los legisladores a enfocarse en temas que consideran más apremiantes, como la gestión de fondos federales para mejorar la seguridad pública y la infraestructura estatal.

Esto plantea interrogantes sobre la supervisión y aprobación de proyectos inmobiliarios en la ciudad. Mientras tanto, los ciudadanos esperan que se esclarezcan los hechos y se tomen medidas para garantizar la seguridad y transparencia en el desarrollo urbano de la capital chihuahuense.