Convoca Congreso de Chihuahua a Parlamento de Mujeres 2025
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
La Sexagésima Octava Legislatura del H. Congreso del Estado de Chihuahua, a través de las Comisiones Unidas de Feminicidios y de Igualdad, hizo pública este jueves la convocatoria dirigida a las mujeres chihuahuenses para participar en el Parlamento de Mujeres 2025.
El objetivo de esta iniciativa es abrir un espacio de diálogo y propuesta directa para las mujeres, con el fin de escuchar sus iniciativas legislativas enfocadas en erradicar la violencia de género y promover la igualdad sustantiva y el empoderamiento femenino en la entidad.


De acuerdo con las bases publicadas, podrán participar todas las mujeres originarias o residentes en el Estado de Chihuahua que hayan cumplido 18 años de edad. Una condición excluyente es no ser persona servidora pública en las áreas involucradas en la organización y selección del propio parlamento.
Las interesadas deberán preparar y presentar una propuesta legislativa o ponencia que aporte soluciones concretas para combatir los distintos tipos de violencia contra las mujeres y fomentar su igualdad. El período de recepción de propuestas será del 22 de septiembre al 21 de octubre del año en curso.
Un comité organizador, instituido específicamente para este proceso, será el responsable de seleccionar a las 33 mujeres que conformarán el parlamento. La Sesión Solemne del Parlamento de Mujeres se llevará a cabo durante el mes de noviembre de 2025 en las instalaciones del Poder Legislativo estatal.
Cabe destacar que en el proceso de selección se privilegiará la participación de aspirantes que pertenezcan a grupos en situación de vulnerabilidad, garantizando así la representatividad e inclusión de diversos sectores de la sociedad.
Como reconocimiento a su participación, las 33 seleccionadas recibirán una placa conmemorativa que incluirá el logotipo del Poder Legislativo, las firmas de las presidencias de las Comisiones convocantes, la fecha, la leyenda “Parlamento de Mujeres del Estado de Chihuahua” y su nombre, además de un estímulo económico.



