Convocatoria Abierta para el Premio de Literatura Indígena “Erasmo Palma” 2024 en Chihuahua
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, conmemorado el pasado 21 de febrero, la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua ha dado un paso importante hacia la promoción y preservación de la riqueza lingüística y cultural de las comunidades indígenas de la región.
La convocatoria para el Premio de Literatura Indígena “Erasmo Palma” 2024, lanzada por el departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, busca reconocer y apoyar el talento de las personas hablantes de idiomas originarios. Con un estímulo económico de 30 mil pesos para cada una de las categorías: obra oral y obra escrita, además de la publicación de ambas obras, esta iniciativa pretende incentivar la creación literaria en las lenguas indígenas.
Para participar en la categoría escrita, se requiere el envío de un texto con un mínimo de 30 cuartillas, elaborado en computadora con letra “Times New Roman” de 12 puntos, a doble espacio. Aquellos que opten por presentar trabajos escritos a mano deben asegurarse de que la letra sea legible y clara. Además, la obra debe estar escrita en el idioma originario del participante y acompañada de una traducción al español.
En cuanto a la categoría oral, se solicita el envío de un archivo de audio con una duración mínima de 20 minutos, en la que se narre una o varias historias en el idioma originario correspondiente. Estas historias deben estar acompañadas de su versión en español.
Los trabajos seleccionados serán sometidos a un proceso de revisión ortotipográfica, edición, maquetación e impresión, y se crearán materiales audiovisuales para su difusión en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Chihuahua.
Puedes encontrar mas información en la pagina de gobierno del estado.