Search for:
  • Home/
  • Deportes/
  • Copa Chihuahua Cima 2025: Más que un torneo, una escuela de confianza y pasión por el fútbol

Copa Chihuahua Cima 2025: Más que un torneo, una escuela de confianza y pasión por el fútbol

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

Con la presencia de las mascotas oficiales Cima, Chachitos y Cascaritas —símbolos de entusiasmo, identidad y sana convivencia—, este martes se presentó oficialmente la cuarta edición de la Copa Chihuahua Cima 2025, un torneo infantil y juvenil que trasciende el deporte para convertirse en un espacio de formación de valores, confianza y comunidad. El evento, que se realizará en las instalaciones del Club Independiente y el Polideportivo Luis H. Álvarez, contará con la participación de más de 60 equipos, incluyendo delegaciones de Texas, Nuevo México y Coahuila, sumando un total de 900 niñas y niños que competirán por una bolsa de premios superior a los 450 mil pesos.

Durante la rueda de prensa, Aarón Grijalva, presidente del Consejo de la Copa Chihuahua Cima, destacó que el objetivo principal del torneo es fomentar la confianza entre los participantes, un valor que, según datos recientes de Latino Barómetro, siete de cada diez mexicanos consideran perdido. “En la cancha, un jugador avanza porque confía en que su compañero estará ahí. El equipo confía en su entrenador, y las familias confían en que sus hijos se entregarán con disciplina y alegría. Este torneo es una escuela de confianza, amistad y esfuerzo compartido“, afirmó Grijalva.

El evento también busca recuperar el tejido social a través del deporte, promoviendo la convivencia y el juego limpio. “La verdadera victoria está en jugar con el corazón y confiar en el otro”, añadió.

Eduardo Gamboa, coordinador de la Copa Chihuahua Cima, anunció que esta edición incluirá fotografías con inteligencia artificial para los participantes, así como transmisiones en vivo de algunos partidos mediante cámaras con IA, permitiendo que las familias que no puedan asistir presencialmente sigan el torneo desde las redes sociales. Además, se entregarán tarjetas coleccionables a los inscritos, una iniciativa que busca que los niños se sientan como los héroes del torneo.

Leila Chemor, directora de Public Affairs de CIMA —patrocinador oficial del evento—, resaltó el compromiso de la empresa con el desarrollo de la niñez chihuahuense: “El fútbol es un tema de convivencia y equipo. En CIMA estamos convencidos de que apoyar este tipo de actividades es devolverle a la sociedad un poco de lo que nos ha dado. Cuando invertimos en la niñez, estamos construyendo el futuro que deseamos”.

Por su parte, Adán Galicia, regidor presidente de la Comisión del Deporte, recordó que el fútbol es un deporte que une a las personas sin importar sus diferencias: “En el momento en que entras a la cancha, todos confían absolutamente en todos. Es algo que nos nutre y nos hace mejores personas”.

Juan José Abdo Fierro, director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, celebró que la copa haya evolucionado de ser un torneo local a uno con proyección internacional, gracias al apoyo de la iniciativa privada, los gobiernos estatal y municipal, y la comunidad. “Este no es un evento casual. Es el resultado de mucho trabajo, voluntades y inversión“, señaló.

Abdo Fierro también agradeció a los medios de comunicación por su labor en la difusión del torneo, e invitó a la ciudadanía a asistir a las diferentes sedes para vivir un evento familiar, libre y de alta calidad, que deja en alto el nombre de Chihuahua.

La Copa Chihuahua Cima 2025 arranca con todo listo para recibir a los equipos participantes. Las transmisiones en vivo y las actividades complementarias, como la colección de tarjetas y las fotos con IA, estarán disponibles para el público. Las autoridades hicieron un llamado a las familias para que acompañen a los niños y disfruten de una fiesta deportiva que va más allá del marcador.