Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Cuauhtémoc Estrada critica el impuesto a plataformas digitales, calificándolo de discriminatorio y perjudicial para los repartidores

Cuauhtémoc Estrada critica el impuesto a plataformas digitales, calificándolo de discriminatorio y perjudicial para los repartidores

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, se manifestó en contra de la propuesta del Gobierno del Estado de imponer un impuesto a las plataformas digitales de movilidad. El legislador calificó la medida como “discriminatoria”, ya que, según él, afecta principalmente a los repartidores y trabajadores de servicios de movilidad que utilizan estas aplicaciones, pero no a las grandes empresas que tienen sus propios repartidores.

Estrada explicó que el impuesto planteado solo se aplicaría cuando un paquete es entregado por un repartidor de plataformas, pero no afectaría a las grandes empresas que cuentan con su propia fuerza laboral de reparto. “Se trata de disfrazar de aprovechamiento lo que en realidad es un impuesto”, señaló, destacando que esta desigualdad pone a los repartidores de plataformas en una situación vulnerable.

El legislador también recordó que en otros estados, como Quintana Roo y el Estado de México, intentos similares de implementar este tipo de impuestos fueron desechados. En la Ciudad de México, aunque el impuesto existe, se encuentra impugnado debido a las diferencias en infraestructura y sistema de transporte.

Estrada añadió que, durante una reunión con el gremio de repartidores de plataformas en Chihuahua, recibió un documento en el que los trabajadores expresaron su preocupación por el impacto que esta medida tendría en sus ingresos y en el bienestar de sus familias. En dicho documento, los repartidores destacaron que el impuesto pondría en riesgo no solo sus oportunidades laborales, sino también el sustento de quienes dependen de su trabajo diario.

La propuesta de un impuesto del 1.5% al servicio de reparto, que aún está bajo discusión, sigue siendo un tema controversial que genera opiniones divididas entre los distintos sectores involucrados.