Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Descendientes de Revolucionarios Conmemoran el Aniversario de Pancho Villa en Chihuahua

Descendientes de Revolucionarios Conmemoran el Aniversario de Pancho Villa en Chihuahua

Nota y fotos por: Silver Juárez Arce

Esta mañana en el centro de la ciudad de Chihuahua, jueves 5 de junio de 2025, se llevó a cabo una entrevista con Eva Chávez Molina y Cosme Arcadio Chávez Molina, descendientes de destacados revolucionarios que lucharon al lado de Francisco Villa. Durante la charla, compartieron detalles fascinantes sobre su legado familiar y las actividades que realizan para mantener viva la memoria de sus antepasados.

Eva y Joel Arcadio son nietos de Ezequiel Rodríguez Molina, un general que combatió junto a Pancho Villa durante la Revolución Mexicana. “Mi abuelo fue revolucionario, él combatió con Francisco Villa y llegó a ser general,” comentó Joel Arcadio con orgullo. Aunque aclararon que son “villistas,” su conexión con la historia revolucionaria es innegable y profundamente significativa para ellos.

Los hermanos, originarios de Huejotitán, Parral, asistieron a un evento en el Palacio de Gobierno para conmemorar el aniversario de la muerte de Pancho Villa. “Hubo un evento de una primaria, le decíamos por el aniversario luctuoso de Pancho Villa,” explicó Eva. El evento contó con la presencia del comandante Loya y fue descrito como un acto de gran magnitud.

Además de participar en eventos conmemorativos, los descendientes de los revolucionarios se reúnen regularmente. “Aquí hacemos encuentros todos los fines de mes, aquí nos juntamos en este edificio. Tenemos una cámara de asamblea de descendientes y hijos y nietos,” mencionó Eva. Estos encuentros son una oportunidad para celebrar y recordar a sus antepasados, así como para planificar futuras actividades.

Uno de los aspectos más interesantes de la entrevista fue la mención de una pensión que reciben como descendientes de Villa. La familia también participa en simulacros y celebraciones en diferentes fechas significativas a lo largo del año. “El 20 de junio nos toca ir a Parral, el 20 de septiembre a Jiménez y el 20 de noviembre a Cuchillo Parado,” detalló Cosme Arcadio. Estas celebraciones reúnen a muchos descendientes de revolucionarios, quienes se congregan para honrar la memoria de sus antepasados y celebrar el legado de la Revolución Mexicana.

La entrevista concluyó con un agradecimiento por parte de los entrevistadores y la promesa de compartir una foto de los descendientes para acompañar esta nota. Sin duda, la pasión y el compromiso de Eva y Cosme Arcadio por preservar la historia de sus antepasados revolucionarios es un testimonio inspirador del legado duradero de la Revolución Mexicana.