Descubre el arte y la historia en los museos de Chihuahua durante estas vacaciones
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
Para aquellos que no salieron de vacaciones y buscan disfrutar de momentos culturales, la ciudad de Chihuahua ofrece una amplia gama de opciones. Los museos locales son una ventana al pasado y una oportunidad para apreciar el arte y la riqueza cultural de la región.
Entre los principales museos destacan el Museo Casa Chihuahua, el Centro de Desarrollo Cultural, el Museo Casa Juárez, y muchos otros espacios fascinantes. Cada uno de estos lugares ofrece una experiencia única y enriquecedora para los visitantes.
Recientemente, el equipo de Ocho Ochenta Noticias realizó un recorrido por algunos de estos museos para conocer más sobre su historia y las exposiciones que ofrecen a los asistentes.
“El Museo de la Lealtad Republicana – Casa de Juárez”
Ubicado en el Centro Histórico de Chihuahua, es un edificio con una rica historia. Construido en el siglo XIX, fue sede del gobierno estatal hasta 1892. Durante la Segunda Intervención Francesa en México, albergó al presidente Benito Juárez y su gobierno en busca de refugio. Después de distintos usos, en 1972 se convirtió en el Museo Casa de Juárez. A través de una restauración en 2000, el museo resguarda piezas de interés histórico y ofrece una oportunidad única para conocer la vida y legado del ilustre líder mexicano.



El Museo Casa Chihuahua, ubicado en la calle Libertad, esquina con Venustiano Carranza, permite a los visitantes sumergirse en la historia del lugar que fue desde un Colegio de Jesuitas hasta el actual Palacio Federal. Allí, se encuentra la exposición de la flora al canto de José Luis Zesati, mostrando hermosas pinturas de la vegetación y aves del desierto. Además, se puede disfrutar de la muestra arqueológica de vasijas de cerámica y barro llamada “Huellas del Norte”, que es una colección de piezas originales de los pueblos originarios de Paquimé.
“De la Flora al Canto”

José Luis Zesati, un destacado dibujante e ilustrador autodidacta, ha desarrollado una pasión por el arte desde una edad temprana y ha perfeccionado su técnica a lo largo de los años. Su trabajo refleja su preocupación por el medio ambiente, y es un testimonio de su respeto y admiración por la flora y fauna del territorio fronterizo. Con especial enfoque en las especies endémicas de la región de Chihuahua, Zesati ha creado una serie de dibujos y pinturas acrílicas que capturan la esencia misma del desierto.
La exposición consta de 31 obras, divididas en 15 retratos detallados de la flora desértica y otros 15 dedicados a las aves que habitan en esta árida tierra. Cada trazo del lápiz y el magnífico uso del color en las pinturas de acrílico demuestran la habilidad y dedicación del maestro Zesati en plasmar la esencia de cada especie. Además, la muestra cuenta con una obra de gran formato sobre tela, que seguramente sorprenderá a los visitantes con su belleza y detalles.









Por otro lado, el Centro de Desarrollo Cultural es un espacio dedicado a las artes visuales y ofrece exposiciones temporales de diversos artistas y temáticas. Asimismo, el Museo Casa Juárez, ubicado en la histórica casa donde vivió el Benemérito de las Américas, presenta una interesante mirada a la vida y legado del icónico líder.
“Centro de desarrollo cultural”
A lo largo de los años, este modesto espacio de poco más de 200 m2 ha presentado diversas exposiciones que abarcan desde artistas del arte universal hasta las expresiones culturales de la comunidad local. A pesar de no ser oficialmente reconocido como un museo, su ubicación estratégica en el centro histórico y el hecho de ser gratuito lo convierten en un espacio democrático y altamente visitado por la población. Desde su fundación en 2013 hasta este 2023, el Centro de Desarrollo Cultural ha destacado por su programación variada y su relevancia en el contexto cultural de la ciudad.

La aclamada artista Jael G. ha logrado crear una muestra única y cautivadora, titulada “INCOHERENTE: Fragmentación y Retrato”, que transporta a los espectadores a un fascinante mundo de colores vibrantes, formas abstractas y emociones inquietantes. Su talento artístico se refleja en cada obra, generando una experiencia visual incomparable.
El éxito y el interés que ha despertado esta exposición han sido abrumadores, tanto entre los amantes del arte como el público en general. Ante la alta demanda, el Gobierno Municipal ha tomado la decisión de extender la exhibición, brindando a todos una oportunidad única de sumergirse en el universo abstracto que Jael G. ha creado y de apreciar de cerca cada una de las piezas de arte que conforman esta muestra excepcional.




El recorrido por estos museos permite a los chihuahuenses apreciar el arte y la historia de su ciudad, adentrándose en las raíces culturales que enriquecen la identidad del lugar.
Así que, si estás o eres de Chihuahua y deseas vivir una experiencia cultural única, no dudes en visitar estos museos. Te esperan con sus puertas abiertas para que disfrutes de un viaje a través del tiempo y el arte local