Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Descubre la Historia en el Museo Casa Juárez: Un Viaje al Pasado de México en Chihuahua

Descubre la Historia en el Museo Casa Juárez: Un Viaje al Pasado de México en Chihuahua

Nota y fotos por Silver Juárez Arce

En el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de Chihuahua se encuentra un tesoro cultural que invita a todos los visitantes a sumergirse en la rica historia de México: el Museo de la Lealtad Republicana, Casa de Juárez. Este emblemático recinto no solo alberga una colección fascinante de artefactos históricos, sino que también fue el hogar del icónico presidente Benito Juárez durante un periodo crucial de la historia mexicana.

El Museo Casa Juárez ofrece a sus visitantes la oportunidad única de explorar la residencia donde Benito Juárez vivió y trabajó durante dos años, dos meses y nueve días. Durante este tiempo, Juárez no solo atendió los asuntos de la nación, sino que también convirtió esta casa en la sede de la presidencia de la república. Los visitantes pueden admirar una impresionante colección de muebles, objetos, uniformes, armas y documentos del siglo XIX, todos ellos testigos silenciosos de la época en que Juárez habitó estos espacios.

Además de su colección permanente, el museo alberga exposiciones temporales que complementan la experiencia histórica. Actualmente, los visitantes pueden disfrutar de “Hilos de Amor”, una colección de vestidos de novia antiguos de la ciudad de Parral, y “Lazos Atemporales”, una exhibición de pinturas de tres artistas familiares. Estas exposiciones ofrecen una visión única del arte y la cultura de la región, enriqueciendo aún más la visita.

El Museo Casa Juárez está abierto de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., con entrada libre los domingos. De martes a sábado, el costo de entrada es de 12 pesos general y 6 pesos para niños, estudiantes con credencial e INAPAM. Los lunes, el museo permanece cerrado para mantenimiento, asegurando que cada visita sea una experiencia óptima.

Aprovechando estos últimos días de vacaciones, el Museo Casa Juárez extiende una cordial invitación a turistas y residentes para que descubran la historia que se esconde tras sus puertas. Caminar por los pasillos que Benito Juárez recorrió es una experiencia inigualable que conecta a los visitantes con el pasado de México de una manera profunda y significativa.

Benito Juárez, nacido el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca, fue un destacado presidente de México que gobernó de 1861 a 1872. De origen indígena zapoteca, Juárez quedó huérfano a los tres años y se trasladó a la ciudad de Oaxaca a los 12 años para comenzar su educación formal. Aunque inicialmente estudió para el sacerdocio, más tarde ingresó al Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca para estudiar derecho y ciencias, graduándose en 1831.

Juárez es conocido por sus reformas liberales, incluyendo la separación de la Iglesia y el Estado, la expropiación de bienes eclesiásticos y la implementación de matrimonios civiles. Durante su presidencia, lideró a México en la Guerra de Reforma (1857-1860) contra los conservadores y resistió la intervención francesa y el gobierno impuesto del emperador Maximiliano. Su liderazgo y reformas constitucionales sentaron las bases para la modernización de México y su transformación en una república federal democrática.