Desplazados por la violencia: Comunidades de la sierra buscan atención gubernamental
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
Hoy, frente al Palacio de Gobierno en Chihuahua, un grupo de personas provenientes de diversas comunidades de la sierra del estado se congregaron para exigir atención a su situación de desplazamiento forzado debido a la violencia perpetrada por la delincuencia organizada.
Teodoro, uno de los manifestantes, explicó que son desplazados de las comunidades de Manzano, pertenecientes al municipio de Uruachi, así como de Guazapares. Según él, estas comunidades han sido víctimas de la violencia generada por la delincuencia organizada, lo que ha obligado a más de 200 personas a abandonar sus hogares en busca de seguridad.

Durante la manifestación, destacaron la falta de seguridad y condiciones adecuadas en sus lugares de origen les impide regresar. Además, se mencionó que muchas familias no han denunciado su situación por temor a represalias, aunque recientemente se ha tipificado el delito de desplazamiento forzado en el estado.
Entre las demandas de los manifestantes se encuentra el derecho al retorno digno, el apoyo humanitario y, en caso de no poder regresar, el reasentamiento definitivo. Se hizo referencia a una recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que obliga al gobierno a cumplir con estas medidas.
Los desplazados, quienes llevan más de nueve años fuera de sus hogares, expresaron su deseo de regresar a sus comunidades, pero señalaron que no cuentan con las condiciones necesarias para hacerlo. Muchos de ellos dejaron atrás sus tierras y pertenencias, y han estado buscando atención por parte del gobierno sin éxito hasta el momento.




