Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • Detecta SEMARNAT red de empresas contaminantes en Chihuahua; acusan inacción de autoridades locales

Detecta SEMARNAT red de empresas contaminantes en Chihuahua; acusan inacción de autoridades locales

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

La diputada María Antonieta Pérez Reyes denunció una grave crisis de contaminación en la ciudad de Chihuahua, tras revelar un informe de Semarnat que detectó múltiples empresas operando irregularmente, mientras las autoridades municipales atribuyen la mala calidad del aire a fenómenos naturales.

Durante una rueda de prensa en el Congreso local, la legisladora presentó una extensa lista de empresas que fueron identificadas por Semarnat como fuentes de contaminación, incluyendo reconocidas compañías como Interceramic, Ford Motor Company, Continental, y diversas industrias del sector automotriz y manufacturero.

La crisis ambiental se agudizó cuando mediciones recientes revelaron niveles de contaminación de 121 microgramos por metro cúbico, casi el doble del límite aceptable de 63 microgramos, clasificando la calidad del aire como de “riesgo alto”.

La legisladora criticó duramente a la directora de Ecología municipal, Melissa Zambrano, quien atribuyó la visible capa gris que cubre la ciudad a una “inversión térmica por bajas temperaturas”. “Así de ausente está de monitorear la contaminación que está ahogando a Chihuahua, y la señora cree que es debido a las bajas temperaturas”, señaló la diputada.

El caso más notorio es el de Cementos de Chihuahua, empresa que enfrentó una auditoría federal que resultó en la suspensión temporal de operaciones tras detectarse hornos descompuestos y ocho equipos operando sin permiso de Semarnat. Sin embargo, la empresa logró un amparo estatal para reanudar actividades.

“El sábado tuvimos una manifestación frente a las oficinas de Cemento de Chihuahua, donde entregamos un escrito al director general, ingeniero Enrique Escalante Ochoa, solicitando una mesa de trabajo entre autoridades competentes, afectados y la empresa. Hasta hoy no hemos recibido respuesta”, informó la legisladora.

La situación se complica porque mientras las empresas que manejan residuos peligrosos son competencia federal, la contaminación atmosférica debe ser regulada y sancionada por autoridades municipales y estatales. La diputada anunció que presentará un exhorto al Departamento de Ecología para que informe sobre las acciones tomadas respecto a las empresas señaladas por Semarnat desde mayo.

Entre las empresas identificadas se encuentran Cubilam, Chalet Cocinas y Accesorios, Molinos Azteca, Placa Centro Gavilán, diversas plantas de Interceramic, y múltiples empresas del sector automotriz y manufacturero, algunas de las cuales ya habían sido señaladas en 2022 por problemas similares.

La legisladora adelantó que continuará presionando tanto a las autoridades como a las empresas para resolver esta crisis ambiental que afecta la salud de los chihuahuenses, y no descartó nuevas acciones de protesta si no hay respuesta de Cementos de Chihuahua a su solicitud de diálogo.