Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama: 19 de octubre del 2024

Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama: 19 de octubre del 2024

Hoy 19 de octubre 2024 se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha establecida para crear conciencia sobre la detección temprana de esta enfermedad, la cual es una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mundial.

Este día, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención, el acceso a diagnósticos oportunos y los tratamientos adecuados.

En Chihuahua, diversas instituciones de salud han organizado actividades de concientización, pláticas informativas y jornadas de detección gratuita.

Las campañas de mamografías, autoexploración y chequeos médicos son fundamentales para reducir la tasa de mortalidad, ya que el cáncer de mama detectado en fases tempranas tiene mayores probabilidades de tratamiento exitoso.

Además, durante este mes de octubre, conocido como el Mes Rosa, los edificios emblemáticos de la ciudad se iluminarán de color rosa como símbolo de apoyo a las personas que han sido afectadas por esta enfermedad y en honor a quienes han perdido la batalla.

El cáncer de mama no es exclusivo de las mujeres, aunque es mucho más común en ellas. Hombres también pueden padecerlo, por lo que se hace un llamado a la población en general a estar alerta a cualquier síntoma.

La autoexploración mensual y las visitas regulares al médico son claves para la prevención y el diagnóstico temprano.

Estadísticas y avances en la lucha contra el cáncer de mamaA nivel global, cada año se diagnostican más de 2 millones de casos nuevos de cáncer de mama.

En México, el cáncer de mama representa la primera causa de muerte por cáncer en mujeres. Sin embargo, los avances en investigación, tratamientos y técnicas de diagnóstico han mejorado las tasas de supervivencia.

Las campañas de sensibilización y los esfuerzos conjuntos de gobiernos, instituciones de salud y organizaciones civiles han sido fundamentales para promover una cultura de prevención.