Día Mundial de los Animales: Chihuahua refleja desafíos en el bienestar animal
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
Hoy, en el Día Mundial de los Animales, una escena en el centro de Chihuahua capital pone de manifiesto la compleja realidad que enfrentan tanto los animales callejeros como las personas en situación vulnerable.
En la intersección de la Avenida Independencia y Aldama, se observó a varios perros dormidos, aparentemente debilitados por la falta de alimento. Estos caninos no son animales abandonados al azar, sino que pertenecen a un conocido personaje local, apodado “el Señor de los Perros”.
Este hombre, que al parecer vive en situación de calle, es conocido en el centro de la ciudad por cuidar de estos animales. A pesar de sus propias dificultades económicas, el Señor de los Perros se esfuerza por alimentar a sus compañeros caninos como puede, incluso cuando él mismo pasa hambre pero no siempre es así.

La situación observada hoy arroja luz sobre la intrincada relación entre la pobreza humana y el bienestar animal en el centro histórico de la ciudad. En un día dedicado a la concienciación sobre la protección de los animales, esta realidad local subraya la necesidad de considerar un enfoque que contemple tanto las necesidades de las personas en situación vulnerable como las de los animales callejeros.
El Día Mundial de los Animales, establecido en 1925 en honor a San Francisco de Asís, busca promover el bienestar animal y crear conciencia sobre su protección. Sin embargo, escenas como la observada hoy en Chihuahua demuestran que la realidad cotidiana a menudo presenta desafíos complejos que van más allá de las celebraciones y conmemoraciones.
