DIF Municipal de Chihuahua Implementa el Programa “La Calle No es Tu Lugar” para Erradicar el Trabajo Infantil
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
En una entrevista reciente, Liliana Herrera, directora general del DIF Municipal de Chihuahua, presentó los avances del programa “La Calle No es Tu Lugar”, una iniciativa que busca erradicar el trabajo infantil en la ciudad. Este programa, que ha beneficiado a miles de familias desde su lanzamiento, se enfoca en garantizar que los niños y adolescentes tengan una vida libre de violencia y puedan disfrutar de sus derechos a la educación y el juego.
El programa “La Calle No es Tu Lugar” fue creado con el objetivo de eliminar la cultura del trabajo infantil en Chihuahua. Según Herrera, es ilegal y peligroso que los menores trabajen en la calle, ya que esto vulnera sus derechos y los expone a diversos riesgos. “Los niños tienen que ser felices, estudiar, entretenerse, disfrutar y gozar de los derechos de la salud y la educación, pero no son responsables de la manutención o la participación en la economía del hogar”, enfatizó la directora.
Desde su inicio en 2022, el programa ha beneficiado a un total de 6,472 personas, incluyendo padres, madres, niños y niñas. En 2022, se atendieron a 1,049 personas, en 2023 a 1,044, en 2024 a 3,416 y en lo que va de 2025, se han beneficiado a 970 personas. El programa funciona de la siguiente manera: cuando se detecta a un menor trabajando en la calle, se realiza una denuncia a través del número de emergencia o los números del DIF. Una brigada multidisciplinaria, compuesta por abogados, trabajadores sociales y psicólogos, acude al lugar para convencer a los padres de que el DIF asuma los costos de una estancia infantil y, en algunos casos, la educación del menor.
“El DIF municipal asume los gastos y costos por esa estancia infantil e incluso por ingreso a alguna institución educativa. Y en este lugar los papás puedan llevar a los niños antes de realizar su actividad productiva, permanezcan ahí durante todo el día, se les brinde su desayuno, el traslado a la escuela, el regreso al centro de cuidado infantil y darle su comida”, explicó Herrera.
La directora también mencionó que el programa no solo busca erradicar el trabajo infantil, sino también cambiar la cultura y poner en el centro a los niños y las niñas como la parte más importante de la comunidad. “El desarrollo de la civilización, de una cultura, de una población, pues se refleja en la forma en la que tratamos a las personas más vulnerables, en este caso específicamente a niñas, niños y adolescentes”, concluyó.
El programa “La Calle No es Tu Lugar” continúa siendo una prioridad para el DIF Municipal de Chihuahua, y se espera que con el apoyo de la comunidad, se pueda seguir protegiendo a los menores y garantizando sus derechos.