Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • DIF Municipal opera refugios temporales, pero algunos desconocen su existencia

DIF Municipal opera refugios temporales, pero algunos desconocen su existencia

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

A pesar de la existencia de refugios temporales habilitados por el Gobierno Municipal para la temporada invernal, aún se observan personas pernoctando en las calles del Centro de la ciudad, expuestas a las bajas temperaturas. La noche de este jueves se documentó el caso de una persona durmiendo sobre el pavimento frío en la intersección de las calles Quinta y Aldama.

Las razones por las que algunas personas no acceden a estos servicios son diversas: algunas padecen condiciones de salud mental que dificultan su toma de decisiones, otras son recién llegadas a la ciudad y desconocen la existencia de estos espacios, mientras que la falta de acceso a dispositivos móviles limita su capacidad para solicitar ayuda.

El DIF Municipal, que opera dos refugios temporales, reporta haber atendido a más de 100 personas desde noviembre. El Centro Comunitario Mármol III, ubicado al sur de la ciudad entre las calles Eusebio Castillo y Ernesto Malda, ha albergado a 91 personas, mientras que el CEDEFAM El Porvenir, situado al norte en calle Mina de Dolores y laterales con calle Mina Los Reyes, ha atendido a 13 personas.

Es necesario que el gobierno municipal al igual que el DIF municipal intensifiquen las campañas de difusión y búsqueda activa de personas en situación vulnerable en la ciudad, especialmente en el primer cuadro de la ciudad donde se concentra gran parte de esta población

Los refugios operan en un horario de 7:00 pm a 9:00 am, ofreciendo alimentos, bebidas calientes, atención médica y un espacio seguro para dormir. La ciudadanía puede reportar casos de personas que necesiten refugio al número de emergencias 9-1-1 para coordinar su traslado.

Esta situación evidencia la necesidad de fortalecer las estrategias de comunicación y alcance para asegurar que la información sobre estos servicios llegue a quienes más los necesitan, especialmente durante la temporada invernal y teniendo en cuenta que no todas las personas cuentan con dispositivos móviles o acceso a internet.