Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chihuahua Presenta Resultados de Marzo y Estrategias para Combatir Delitos
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
En una rueda de prensa celebrada esta mañana, Julio César Salas González, director de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chihuahua, presentó los resultados del mes de marzo y anunció diversas estrategias para combatir delitos en la región. Los logros alcanzados y las medidas implementadas reflejan el compromiso de las autoridades con la seguridad ciudadana.
Durante el mes de marzo, la Dirección de Seguridad Pública Municipal logró importantes avances en materia de seguridad. Se detuvieron a 334 personas, de las cuales 258 fueron por delitos diversos, 45 por violencia familiar y 12 por violencia contra la mujer. Además, se recuperaron 70 vehículos y se aseguraron 44 más, junto con 22 armas cortas y 4 de utilería.
En cuanto a órdenes de aprehensión, se cumplieron 119, y se realizaron 31 cateos que resultaron en 148 vinculaciones a proceso y 27 sentencias. Estos números reflejan un trabajo coordinado y efectivo entre las diferentes corporaciones de seguridad.
Uno de los logros más destacados del mes fue el decomiso de drogas con un valor comercial acumulado de 210 millones 412 mil 331 pesos. Este decomiso es resultado de los esfuerzos conjuntos de todas las corporaciones que integran la mesa regional de seguridad. “Este es uno de los decomisos más grandes desde el inicio de la mesa regional, y refleja el compromiso y la coordinación entre todas las corporaciones”, comentó Salas González.
En cuanto a homicidios, se registraron 28 eventos durante el mes de marzo, tres más que la meta establecida de 25. A pesar de este incremento, las autoridades destacaron que se mantienen por debajo de los 30 eventos, lo cual es un avance significativo. “Seguimos trabajando para reducir estos números y alcanzar la meta de 25 eventos. La colaboración de la mesa regional y la Guardia Nacional ha sido fundamental en este esfuerzo”, afirmó el director.
Otro de los temas abordados durante la rueda de prensa fue el problema de las llamadas falsas al 911. En lo que va de 2025, se han registrado 7,850 llamadas improcedentes, mientras que en 2024 el número ascendió a 356,650. Este alto volumen de llamadas falsas afecta la eficiencia operativa de las corporaciones de seguridad, desviando recursos que podrían ser utilizados en emergencias reales.
“Estamos trabajando para identificar y sancionar a los responsables de estas llamadas falsas. Es un desafío complejo, pero estamos comprometidos en reducir este problema”, declaró Salas González. Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que utilice el 911 de manera responsable y solo en casos de emergencia.
El director también proporcionó detalles específicos sobre las incautaciones de drogas realizadas en marzo. Se decomisaron 989 dosis de cocaína, cerca de un millón de dosis de cristal, 14 dosis de heroína y una cantidad significativa de marihuana y metanfetaminas. Estos decomisos son el resultado de operativos coordinados y la colaboración entre las diferentes corporaciones de seguridad.
La Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chihuahua reafirmó su compromiso con la seguridad ciudadana y destacó la importancia de la colaboración entre las diferentes corporaciones y la participación activa de la ciudadanía. “La seguridad es responsabilidad de todos. Necesitamos la colaboración de cada uno de ustedes para seguir avanzando y mejorando la seguridad en nuestra ciudad”, enfatizó Julio César Salas González.