DSPM: Cae la delincuencia en Chihuahua homicidios bajan 29% y robos 45% durante 2025
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
En el Salón Consistorial del Palacio Municipal, el director de Seguridad Pública, Julio César Salas González, presentó un balance detallado sobre la situación delictiva en la capital durante 2025. Acompañado por representantes del Instituto de Estudios Públicos y corporaciones de seguridad, Salas González destacó que los resultados son fruto de un trabajo coordinado entre la Dirección de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado, y el apoyo decidido del alcalde Marco Bonilla.
Los datos revelan una reducción significativa en varios delitos clave en comparación con 2024. Los homicidios, por ejemplo, disminuyeron un 29%, lo que se traduce en 102 víctimas menos y una reducción equivalente a tres meses de incidencia delictiva. En el caso del robo de vehículos, la tendencia también es positiva: 16 vehículos menos robados con violencia y 218 sin violencia, lo que representa una caída del 45% en este último rubro.
En cuanto al robo a casa habitación, los números son igualmente alentadores. Los casos con violencia se redujeron en un 47%, mientras que los robos sin violencia —como el hurto de bicicletas, tanques de gas o artículos electrónicos— cayeron un 55%, evitando así 300 afectaciones. En el sector comercial, los robos a negocios con violencia disminuyeron en 34 locales, y los robos sin violencia en 138 establecimientos, con reducciones del 43% y 32%, respectivamente.
Salas González también informó sobre 54 detenciones realizadas por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, principalmente por delitos como menudeo de drogas, violencia familiar y porte ilegal de armas. Además, se incautaron vehículos y drogas, lo que refuerza el compromiso de las autoridades por combatir el crimen organizado y la delincuencia común.
Un tema que generó especial interés fue el de la violencia familiar. El comisario explicó que, gracias a la capacitación constante del personal policial y a la colaboración con instituciones educativas, se ha logrado un manejo más eficiente de estos casos. “Antes, los policías llegaban a una escena de violencia familiar y, en ocasiones, no podían actuar por falta de protocolos claros. Hoy, la situación es distinta: hay más denuncias y menos impunidad”, comentó Salas González. Esto se atribuye, en gran medida, a la confianza ciudadana y a la profesionalización de los elementos.
Para cerrar, el director anunció que, en el marco de las festividades de fin de año, se cancelarán las vacaciones del personal operativo hasta el 15 de enero de 2026. Esto con el objetivo de garantizar la seguridad en calles, centros comerciales y eventos masivos, como el Buen Fin y las celebraciones de San Antonio Guadalupe. “Queremos que los chihuahuenses puedan disfrutar de las fiestas con tranquilidad, sabiendo que su policía está trabajando para protegerlos”, concluyó.
