Educación de excelencia: ENSECH y Universidad YAAN celebran graduación de nuevos doctores
Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce
En una ceremonia celebrada esta mañana en el Congreso del Estado de Chihuahua, se escribió un nuevo capítulo en la historia educativa del estado con la graduación simultánea de dos generaciones de doctores en educación, resultado de la colaboración entre la Universidad YAAN de Ciudad Valles, San Luis Potosí, y la Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua (ENSECH).
Rafael Campos Hernández, consejero de la Universidad YAAN, compartió su entusiasmo al inicio del evento: “Estamos muy contentos porque estamos celebrando el éxito de los jóvenes, algunas madres de familia, padres de familia, que están concluyendo su doctorado en educación en un convenio que tenemos con la Normal Superior aquí en Chihuahua”. Explicó que aproximadamente 25 estudiantes conforman este segundo grupo de graduados, siendo un momento especialmente significativo ya que “a la primera generación, el día de hoy se les entrega ya su certificado y su grado de doctor, y a la nueva generación le estamos entregando su culminación de estudios”.


Durante su emotivo discurso, el consejero Campos Hernández habló sobre la importancia de la tierra y la educación: “Tierra es símbolo de madre, es símbolo de hogar, es símbolo de corazón. He tenido el privilegio de transitarla desde Yecora hasta Cuauhtémoc, y me he encontrado a esos maestros rurales que, como algunos de ustedes, fomentan la familia y la integración, a pesar de la migración”.
El mensaje a los graduados fue contundente: “Tienen en sus manos una tecnología que les pone la universidad en el celular. Pero no nos interesa. Nos interesa que cada una de ustedes y ustedes transformen una vida. Primero la suya. Que sean líderes, que impacten. Que transformen su familia. Después, pero en torno a sus alumnos”.


En el evento participaron distinguidos académicos como la Dra. Laura Cristina Pérez Esparza, catedrática del doctorado y responsable del programa; la Dra. Alma Carolina Ríos Castillo, catedrática y presidenta del sínodo; y el Dr. Ángel Manuel Echavarría Pérez, catedrático de la Universidad YAAN.
Las autoridades educativas enfatizaron la accesibilidad del programa para futuros aspirantes, señalando que los interesados pueden acercarse directamente a la maestra Paola en la ENSECH o consultar la información en la página web institucional.


“Sabemos de antemano que aparte de ser los mejores maestros y las mejores maestras, son padres de familia, son supervisores, tienen que atender una diversa actividad y carga laboral”, reconocieron las autoridades, destacando cómo el programa doctoral se ha adaptado para permitir que los estudiantes balanceen sus diferentes responsabilidades.
La ceremonia concluyó con un mensaje inspirador: “Vaya que esto realmente que ustedes aprendieron de la mano de ellos y ellas, pues lo pueden trasladar en su trinchera. Allá donde hacen ustedes mucha falta. Allá donde tienen que modificar la vida de muchas personas que confían en ustedes como ustedes confiaron en nosotros”.

